Lugo estudia adherirse a la Red de Ciudades que Caminan

Representantes de la Red de Ciudades que Caminan se reunieron con el Ayuntamiento de Lugo para estudiar la posible adhesión de la ciudad a esta iniciativa.
Según anunció Rubén Arroxo, desde la Tenencia de Alcaldía se valorará esta incorporación, ya que "permitirá avanzar en los principales objetivos de movilidad, como hacer de los peatones el centro de la movilidad y convertirlos en los protagonistas del espacio público".
La Red de Ciudades que Caminan es una asociación internacional sin ánimo de lucro que actualmente integra 87 ciudades y 3 diputaciones, sumando un total de 9.759.037 habitantes.
Su objetivo es la mejora del espacio público para fomentar la caminabilidad, la movilidad sostenible, la accesibilidad universal, la seguridad vial y la calidad del medio ambiente urbano, además de impulsar la autonomía infantil.
Arroxo subrayó que "proyectos como la ciudad de los 5 minutos, en los que trabajamos desde la Tenencia de Alcaldía, nos hacen avanzar en estos objetivos". Además, destacó los servicios que la red ofrece a las administraciones asociadas, como visitas técnicas, campañas de promoción, actividades formativas y asesoramiento técnico.
También difunde buenas prácticas en accesibilidad universal y movilidad sostenible, además de promocionar los atractivos turísticos y ambientales de los municipios miembros a través de su web, la Revista Ekko y las redes sociales.
La posible adhesión de Lugo a esta red reforzaría el compromiso de la ciudad con la movilidad sostenible y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, consolidando iniciativas que fomentan un urbanismo más accesible y centrado en las personas.