Lugo homenajeará a Moncho Reboiras con la colocación de un busto en la ciudad

El Ayuntamiento de Lugo trabaja en visibilizar la figura de Moncho Reboiras con la creación de un busto que se colocará en las inmediaciones del Vello Cárcere. La obra se está elaborando en el taller de escultura y formará parte de los homenajes que se realizarán en todo el país en el año en que se cumple el 50 aniversario del asesinato de Reboiras, la última persona asesinada por el franquismo en Galicia. El teniente de alcalde, Rubén Arroxo, anunció que Lugo se unirá a estas iniciativas, colocando un busto que recuerde su figura en la ciudad.
"Desde Lugo apoyamos esta iniciativa uniéndonos a otras ciudades, como Compostela o Ferrol, que también colocarán un busto con la imagen de Moncho Reboiras", afirmó Rubén Arroxo, quien añadió que otras localidades gallegas también participarán en este homenaje a una persona asesinada por sus ideales.
Arroxo, acompañado por el concejal de Infraestructuras Urbanas, Alexandre Penas, destacó que con esta acción la Tenencia de Alcaldía promueve la memoria histórica y recuerda a Reboiras como una figura simbólica en la lucha por la libertad y los derechos fundamentales, siguiendo la línea de intervenciones artísticas que ya se llevan a cabo en Lugo, como el Día de la Galicia Mártir o la colocación de imágenes en el Cementerio Municipal en recuerdo de las personas represaliadas por el franquismo.
El teniente de alcalde también resaltó el legado de Reboiras como una figura clave en la organización de la clase trabajadora gallega y en la creación del Sindicato Obrero Gallego, antecedente de la CIG, recordando que no fue hasta 2009 cuando el Estado español lo reconoció oficialmente como víctima del franquismo. Reboiras fue asesinado en la madrugada del 12 de agosto de 1975, después de que la noche anterior la Brigada Político Social estableciera un control en el barrio ferrolano de Canido.