Lugo impulsa proyectos clave de urbanismo para mejorar la ciudad

En los últimos meses, el Concello de Lugo ha avanzado en diferentes proyectos estratégicos para el desarrollo urbano de la ciudad. Entre ellos, destaca el desdoblamiento y humanización de la avenida Infanta Elena, Duquesa de Lugo, impulsado por la Diputación Provincial, una actuación que mejorará tanto la movilidad como la seguridad vial.
Paralelamente, también se registraron avances en la tramitación del proyecto de urbanización del Polígono único S-16R, actualmente en fase de evaluación ambiental y con informes sectoriales solicitados. El concejal de Urbanismo, Jorge Bustos, subrayó la importancia de “mantener el equilibrio entre el crecimiento y la calidad urbana, apostando por un modelo de ciudad sostenible y amable, que combine espacio público, vivienda y servicios”.
El Concello avanzó igualmente en proyectos de compensación urbanística, fundamentales para la ordenación del suelo y la futura implantación de nuevos servicios y viviendas. Un indicativo del dinamismo urbanístico de la ciudad es la constitución de nuevas Juntas de Compensación, como las de los sectores S-16R y S-5I, promovidas por las entidades Bipahura S.L. y Dmanan, respectivamente. Estos avances permiten movilizar suelo urbanizable, facilitando proyectos residenciales y mejoras en infraestructuras, aumentando el parque de viviendas y optimizando la movilidad.
Además, se continuó con la revisión y recepción de las obras de urbanización ya ejecutadas, paso imprescindible para poner en servicio nuevos espacios y habilitar licencias de edificación. Ya fue recibida la unidad de actuación Norte 26 (URPI 11), mientras que los procesos de recepción de las urbanizaciones de Saamasas y Río Eo avanzan de forma significativa, pendientes solo de informes técnicos o enmiendas menores.
El Concello también avanzó en diferentes procesos de expropiación forzosa, tanto de propietarios no incorporados al Sector S-16R como en el expediente del Sagrado Corazón, promovido directamente por el Concello y remitido ya al Diario Oficial de Galicia. Estas actuaciones permiten garantizar seguridad jurídica y desbloquear proyectos urbanísticos de interés público, cumpliendo la normativa y manteniendo la equidad en los procesos.
“El trabajo de estos últimos meses muestra un departamento en plena actividad, con múltiples proyectos en ejecución y otros en fase avanzada de tramitación, que confirman el papel del Concello de Lugo como motor del desarrollo económico, la planificación ordenada y la creación de empleo. El urbanismo no es solo administrativo, es un motor económico y social. Cada proyecto impulsado desde el Concello significa nuevos empleos, más inversión y más oportunidades para Lugo”, concluyó el concejal Jorge Bustos.