Lugo impulsa un modelo de reparto sostenible e inclusivo con el apoyo del proyecto europeo Socilibre

LugoXa
El Concello licita un estudio de viabilidad para implantar un sistema de distribución urbana con bicicletas de carga y facilitar empleo a colectivos vulnerables
proxecto-SOCILIBRE-Lugo
1 Jul 2025

El Concello de Lugo continúa avanzando hacia un modelo de ciudad más sostenible e inclusiva a través de su participación en el proyecto europeo Socilibre, cofinanciado al 75 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del programa Interreg Europe 2021-2027. Esta iniciativa apuesta por un sistema de reparto de última milla basado en bicicletas de carga y por la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social, como refugiados e inmigrantes.

La propuesta avanza con paso firme tras la licitación, por 32.404,99 euros, de un estudio de viabilidad que sentará las bases para desarrollar esta red de reparto urbano. El alcalde, Miguel Fernández, destacó que Lugo aspira a ser referente en “movilidad limpia, cohesión social e innovación urbana”, en línea con la estrategia municipal de ciudad sostenible, conectada e inclusiva.

La implantación del modelo prevé centros logísticos en la periferia y la distribución en la futura Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que abarcará el interior del recinto amurallado de la ciudad, zona de alta densidad comercial y hostelera. La ZBE implicará restricciones de acceso y circulación a vehículos contaminantes para mejorar la calidad del aire, reducir el ruido y las emisiones. En este contexto, el uso de bicicletas de carga será clave para alcanzar los objetivos ambientales del municipio.

El encuentro de este lunes reunió en Lugo a representantes del Ayuntamiento, de la Cámara de Comercio e Industria de Braga, de la Universidad del Miño, de Cruz Roja Española y Portuguesa, así como de la empresa municipal BragaHabit y de la Asociación Empresarial de Braga (AEBraga), todos ellos socios del proyecto, liderado por la Cámara Municipal de Braga.

Además, esta apuesta por la movilidad sostenible se integra en la estrategia del Plan de Actuación Integrado (PAI) de Lugo Novo Norte, que contempla la transformación urbana de varios barrios, más espacio peatonal y la reordenación del tráfico. Una de las acciones destacadas será la creación de un bulevar verde en la Avenida da Coruña, con una senda preferentemente peatonal que conectará este eje con el centro histórico y el resto de la ciudad.

⚙ Configurar cookies
0.15950798988342