Lugo lidera el ranking nacio

LugoXa
El ranking baseáse en la evaluación de disciplinas reconocidas como de élite por su máximas categorías nacionales, tanto masculinas como femininasnal de equipos de élite por millón de habitantes
pavillon-deportes-vello-lugo
23 Jan 2025

Lugo se consolida como un referente nacional en el deporte de élite al liderar el ránking de equipos por millón de habitantes, con 6 equipos en las máximas categorías nacionales. La ciudad alcanza una proporción de 61,21 equipos por millón, muy por delante de Melilla (46,25) y San Sebastián (37,21). Además, ocupa el sexto lugar absoluto en número total de equipos de élite en España, empatada con Sevilla y superada solo por grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia.

Jorge Bustos, concejal de Deportes, destacó: “Nuestra ciudad es un modelo de cómo el trabajo colectivo y el apoyo institucional pueden impulsar el deporte en todas sus disciplinas. Este liderazgo demuestra la capacidad de Lugo para convertirse en un referente deportivo y social”.

El ranking se basa en la evaluación de disciplinas reconocidas como de élite por sus máximas categorías nacionales, tanto masculinas como femeninas. Entre ellas, destacan el fútbol (con Primera, Segunda y Primera Federación en masculino, y Primera y Segunda División en femenino), el baloncesto (con representantes en Primera y Segunda División tanto masculina como femenina), el fútbol sala y el voleibol, donde equipos masculinos y femeninos compiten en la Superliga.

Los equipos lucenses destacados

  • Club Deportivo Lugo (fútbol masculino, Primera Federación).
  • Breogán (baloncesto masculino, Liga Endesa).
  • Ensino (baloncesto femenino, Liga Femenina Endesa).
  • Arenal Emevé (voleibol masculino y femenino, Superliga).
  • ADC Lugo Sala (fútbol sala masculino, Segunda RFEF).

Bustos subrayó: “Estos datos reflejan el esfuerzo continuo del tejido asociativo, los clubes y las federaciones, que trabajan día a día para fomentar la práctica deportiva. Desde el Ayuntamiento seguiremos apoyando a estas entidades para que Lugo mantenga esta posición privilegiada, tanto en el ámbito deportivo como social”.

Impacto económico y social del deporte

El éxito deportivo en Lugo trasciende los logros en competición. Los eventos de las máximas categorías nacionales generan un aumento del 15 % en el turismo durante las competiciones y contribuyen a la creación de más de 500 empleos directos e indirectos. Además, sectores como la hostelería, el transporte y el comercio local se benefician significativamente.

“Queremos que Lugo siga siendo un ejemplo en toda España, con un modelo que combine pasión por el deporte, apoyo institucional e impacto socioeconómico positivo. Nuestro compromiso es seguir invirtiendo en infraestructuras y fomentando el talento local”, concluyó Bustos.

Deportistas y eventos que marcan la diferencia

Lugo no solo destaca por sus equipos de élite, sino también por sus deportistas individuales y eventos que refuerzan su proyección internacional.

  • Jorge Prado, piloto lucense de motocross, ha logrado cuatro títulos mundiales: dos en MX2 (2018 y 2019) y dos en MXGP (2023 y 2024). El Circuito Municipal Jorge Prado acogerá el Gran Premio de España en 2025, consolidándose como una cita clave del calendario internacional tras el éxito de su edición anterior, con un notable impacto económico y turístico.
  • Adiaratou Iglesias, atleta paralímpica, conquistó el oro en los 100 metros T13 en los Juegos de Tokio 2020, además de una plata en los 400 metros. Su trayectoria incluye participaciones en competiciones no adaptadas, subrayando el carácter inclusivo del deporte lucense.
  • En piragüismo, Tania Fernández y Víctor Devesa destacan con medallas en mundiales y europeos, mientras los clubes Fluvial y Cidade de Lugo consolidan su posición como referentes nacionales.
  • El Cidade de Lugo Fluvial brilló en triatlón al ganar los campeonatos nacionales por equipos masculino y femenino en 2024, reforzando la fortaleza del deporte colectivo en la ciudad.
0.17225813865662