Lugo Monumental llevará a la Unión Europea los perjuicios causados por los retrasos en las obras del centro

LugoXa
Según la Asociación, "no se trata de molestias normales que los ciudadanos deben soportar, sino de perjuicios causados por la falta de planificación y la desidia de las autoridades locales"
nova-directiva-lugo-monumental
27 Feb 2025

La Asociación Lugo Monumental ha anunciado que llevará a la Unión Europea los graves perjuicios causados por los continuos retrasos en las obras de la zona de Montevideo y Santo Domingo de la ciudad amurallada.

Según la organización, la situación es "escandalosa", ya que una obra que inicialmente iba a durar 306 días ya acumula 727, lo que representa un 238% más del tiempo previsto.

Lugo Monumental ha señalado que la verdadera causa de este retraso no son las lluvias, como argumenta el gobierno local, sino la paralización de los trabajos durante los meses de verano, cuando apenas se avanzó.

La Asociación también critica las continuas prórrogas que se han concedido a las obras, siendo la quinta en el caso de Montevideo y la cuarta en el de Santo Domingo. Este hecho genera una gran incertidumbre entre los empresarios, que no pueden confiar en los plazos anunciados por el gobierno para realizar las previsiones de compra y el diseño de sus campañas comerciales.

La mala planificación, como causa principal

Lugo Monumental ha subrayado que las obras de Montevideo, que inicialmente iban a finalizar en 306 días, llevan ya 727 días, y la situación en Santo Domingo tampoco parece tener solución cercana. Con una fecha de finalización prevista para el 23 de marzo, la Asociación considera que también se incumplirá este plazo.

Las causas alegadas por el gobierno local, como las inclemencias climatológicas o el hallazgo de restos arqueológicos, no son aceptables para la Asociación, que considera que tales obstáculos eran predecibles y que podrían haberse gestionado con una mejor planificación.

La Asociación recuerda que, en el caso de Montevideo, la paralización de los trabajos en verano fue la principal causa del retraso, mientras que en Santo Domingo la tardanza en aprobar la modificación del proyecto para proteger la zona verde ha contribuido considerablemente a la demora. En abril de 2023, el gobierno local se comprometió a realizar la modificación, pero no fue aprobada hasta finales de 2024, un año y medio después.

"Las constantes prórrogas y los plazos irreales impuestos por el gobierno local están afectando gravemente a los comerciantes del casco histórico". Según Lugo Monumental, los empresarios se han visto perjudicados por la caída de las ventas debido a las obras, y la falta de plazos claros ha dificultado las previsiones para la compra de mercancía y la planificación de campañas comerciales. En este sentido, algunos comerciantes han expresado que prefieren no recibir fechas exactas de finalización y que las autoridades simplemente informen de la finalización de las obras cuando estas se completen.

La Asociación también ha criticado la mala planificación de las obras, que "ha llevado a que calles que podrían haber estado terminadas desde hace meses sigan siendo utilizadas como almacén de materiales". Este es el caso de las calles Quiroga Ballesteros y Amor Meilán, que aún no han sido finalizadas.

Además, antes del Arde Lucus de 2024, Lugo Monumental sugirió la reapertura de la calle del Teatro, ya que una parte de la calle está terminada, pero la respuesta del gobierno local fue que no se realizaría hasta que se iniciaran los trabajos en esa calle. Sin embargo, casi un año después, dichos trabajos aún no han comenzado.

Lugo Monumental ha anunciado que, la próxima semana, presentará una protesta formal ante la Unión Europea para que esta institución tome en cuenta los daños causados al tejido empresarial del casco histórico.

Según la Asociación, "no se trata de molestias normales que los ciudadanos deben soportar, sino de perjuicios causados por la falta de planificación y la desidia de las autoridades locales". El Parlamento de la Unión Europea cuenta con un sistema de recepción y tramitación de quejas, que ya ha sido utilizado en situaciones similares en otras ciudades.

⚙ Configurar cookies
0.18617105484009