Lugo Monumental pide al Parlamento Europeo que revise las obras de peatonalización del casco histórico

La Asociación Lugo Monumental ha llevado al Parlamento Europeo, concretamente a la Comisión de Peticiones, una solicitud para que se revisen las obras que se están realizando en el recinto histórico de Lugo, dentro del proyecto denominado “Corazón verde”.
Esta iniciativa fue anunciada hace meses, aunque se aplazó temporalmente tras el fallecimiento de Paula Alvarellos y la llegada al ayuntamiento del nuevo alcalde, Miguel Fernández. Finalmente, la mayoría de los asociados decidió continuar adelante y el documento fue presentado oficialmente ayer.
La petición reclama que se estudien tanto los procedimientos de contratación como la ejecución de las obras, poniendo especial atención en los daños causados a las calles, a los comercios locales y, sobre todo, a las personas que han sufrido accidentes derivados de los desvíos de tráfico implementados. Lugo Monumental insiste en que no se impongan sanciones económicas al Ayuntamiento, ya que eso recaería negativamente sobre los ciudadanos y no sobre los responsables directos.
Entre los puntos que se destacan en la denuncia está la falta de participación ciudadana y transparencia, ya que el proyecto se presentó cuando ya estaba aprobado y no hubo posibilidad real de aportar ideas o sugerencias. Además, la documentación relacionada con las obras no se encuentra accesible en la web municipal, a pesar de tratarse de un proyecto millonario con un fuerte impacto en la vida cotidiana de los lucenses.
CRÍTICAS AL PROYECTO
La Asociación también cuestiona el fraccionamiento del proyecto en varios contratos para evitar la figura del contrato armonizado, dado que el importe total supera los 8,4 millones de euros, cifra que supera ampliamente el límite establecido por la normativa. Asimismo, se señala que estas obras no eran obligatorias, ya que Lugo cumplía con los requisitos legales para establecer una Zona de Bajas Emisiones sin necesidad de realizarlas. En este sentido, la asociación aclara que no se opone a la peatonalización, sino al modo en que se está llevando a cabo.
Otro aspecto denunciado es la destrucción de zonas verdes, con la pérdida de árboles importantes y rosaledas que no se trasladaron, sino que se eliminaron. El supuesto aumento de zonas verdes que se publicita se basa en considerar pequeños parterres y alcorques como áreas verdes, algo que no corresponde con los modelos europeos de recuperación natural.
También se critica el aumento de los trayectos para vehículos dentro de la zona peatonal y la demora injustificada en la realización de las obras, argumentos que el ayuntamiento ha intentado justificar con la climatología y otros motivos que Lugo Monumental considera poco creíbles.
Finalmente, la Asociación pide que el Parlamento Europeo revise estas actuaciones y se pronuncie al respecto, especialmente sobre qué normativas se aplicarán una vez finalizadas las obras, ya que el estudio que debía definir las directrices y la ordenanza para la zona no ha sido publicado ni ha contado con participación ciudadana, reflejando así una gestión opaca.
En resumen, Lugo Monumental solicita al Parlamento Europeo un posicionamiento sobre el proyecto “Corazón verde”, dejando claro que no busca sanciones económicas contra el Ayuntamiento para no perjudicar a los ciudadanos, sino mayor transparencia y responsabilidad en la ejecución y gestión de las obras en el centro histórico de Lugo.