Lugo pone en marcha un plan piloto de taxi a demanda en las parroquias rurales

El teniente alcalde y concejal de Movilidad, Rubén Arroxo, junto con la concejala de Participación y Servicios a la Vecindad, Cristina López, se reunió con vecinas y vecinos de Labio, uno de los núcleos seleccionados para iniciar el plan piloto de taxi a demanda.
Arroxo explicó que “Lugo puede ser la segunda ciudad del estado en contar con un sistema que permita a la vecindad de las parroquias sin servicio de autobús solicitar un taxi para acercarse hasta la ciudad a coste reducido”.
El responsable municipal destacó que se pondrá en marcha un servicio que permitirá a la vecindad desplazarse bajo demanda, dado que el bus urbano no llega a las 54 parroquias del municipio. Este transporte rural a demanda contará con una plataforma de control que permitirá al Concello conocer tanto la demanda del servicio como los recorridos realizados por cada vehículo.
El funcionamiento será similar al del bus urbano, conectando las parroquias con rutas predefinidas y manteniendo el precio del billete del bus urbano, siempre que la vecindad solicite el servicio con antelación. Arroxo subrayó que “sería insostenible que el bus urbano diera servicio a las 54 parroquias del rural de Lugo, pero esta alternativa permitiría a la vecindad disfrutar de transporte público a un precio asequible”.