Lugo proyecta una pasarela peatonal para unir los parques Rosalía de Castro y Marcos Cela

LugoXa
La iniciativa busca recuperar antiguos caminos tradicionales y crear un corredor peatonal este-oeste entre Fontiñas y el río, con previsión de ejecución en 2026
proxecto-pasarela-Parque-de-Rosalía-e-Parque-Marcos-Cela-Lugo
23 May 2025

Acaban de presentar el proyecto de la Tenencia de Alcaldía del Ayuntamiento de Lugo con el que se pretende unir el Parque Rosalía de Castro con el Parque Marcos Cela a través de una pasarela peatonal.

Rubén Arroxo afirmó que "es un proyecto interesante y con gran potencial para avanzar hacia una ciudad más caminable, creando un nuevo espacio peatonal entre dos zonas muy importantes de la ciudad", y recordó que esta propuesta fue aprobada en pleno en el año 2018 a iniciativa del Grupo Municipal del BNG, con 24 votos a favor y uno en contra.

La propuesta consiste en unir, mediante un paso peatonal, la explanada de las laderas del parque con el entorno del parque Marcos Cela. "Estas laderas del parque estaban conectadas directamente con el río a través de caminos tradicionales que se perdieron con la construcción de la ronda República Argentina, y con esta pasarela se recuperaría esa idea de conexión peatonal entre el parque y el río", explicó Arroxo.

Según detalló, se está elaborando un estudio de viabilidad para encontrar la mejor alternativa, que contemplaría la construcción de una pasarela que comenzaría cerca del aparcamiento de autocaravanas del Parque Rosalía y desembocaría en el inicio del Parque Marcos Cela.

La Tenencia de Alcaldía prevé comenzar a redactar el proyecto a finales del verano, con el objetivo de que la intervención se materialice en 2026. "La idea es que, una vez valorado el coste, se pueda incluir en el presupuesto de 2026 para ejecutarlo ese mismo año", explicó Arroxo.

Posibilidades de la pasarela

Esta solución permitiría salvar el espacio creado por la ronda República Argentina. "Si estás en la otra acera, no tienes forma de cruzar salvo por el cruce de la calle Santiago o el de Pintor Corredoira", señaló Arroxo, quien añadió que "buscamos crear una zona que no solo conecte los parques, sino que también beneficie a los residentes del entorno, superando la barrera entre ambas zonas".

Para Arroxo, esto supondría un avance importante a nivel urbano, comparable a la peatonalización de la calle Milagrosa, con la que se busca crear un corredor peatonal norte-sur de casi 3 km entre la Milagrosa y la plaza de Bretaña. Con esta nueva iniciativa se aspira también a crear un corredor este-oeste que nacería en la plaza del Camiño Primitivo, en Fontiñas, seguiría por el Carril das Flores —que será peatonal—, continuaría por la Mosqueira, la Ronda da Muralla y entraría en Recatelo a través del Carril dos Loureiros.

El recorrido seguiría atravesando el barrio de Recatelo o por el nuevo Muro de Frei Plácido Rei Lemos. "Y aquí tendríamos la pasarela que nos permitiría cruzar hacia Magoi o al parque Marcos Cela, también por un espacio peatonal", explicó Arroxo, quien aseguró que esta alternativa creará un espacio "prácticamente peatonal" entre Fontiñas y el río.

⚙ Configurar cookies
0.18761801719666