Lugo recibe más de 27.000 euros para fortalecer los servicios sociales de infancia y juventud

LugoXa
La concejala Olga López Racamonde participa en el congreso estatal de servicios sociales para conocer proyectos y mejorar la protección infantil y adolescente
Olga-López-Racamonde-Congreso-nacional-servizos-sociais
14 Nov 2025

El Concello de Lugo contará con una subvención del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de más de 27.000 euros para desarrollar durante 2026 un programa centrado en iniciativas y proyectos que impulsen el derecho a los servicios sociales de la infancia y la juventud.

La concejala de Cohesión Social, Olga López Racamonde, participó en el XXXII Congreso Anual de la AEDYGSS (Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales), que este año abordó el derecho a los servicios sociales de la infancia y adolescencia, en el marco de la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI), aprobada en junio de 2021.

La edil señaló que el objetivo es “por un lado adquirir más formación sobre las problemáticas a las que se enfrentan niñas, niños y jóvenes, de la mano de expertos en estas materias, y por otro conocer diferentes proyectos piloto que se están llevando a cabo en otros municipios de España y que podrían implantarse en Lugo”.

López Racamonde explicó que tuvo oportunidad de mantener un encuentro con la directora general de Diversidad Familiar y Servicios Sociales del Ministerio, Patricia Bezunartea, para tratar futuras iniciativas en el municipio, tanto en la formación de profesionales como en la implantación de estrategias que permitan avanzar en las nuevas demandas de la LOPIVI, reforzando la protección frente a maltrato, violencia o cualquier conducta indebida.

Durante el congreso se analizó la efectividad de los derechos de infancia y adolescencia en España, así como la actualización de conocimientos y servicios para ayudar a estos colectivos. También se reflexionó sobre los cambios de paradigma introducidos por la LOPIVI, haciendo hincapié en la garantía de derechos, la detección temprana, la coordinación entre sistemas y la actuación de equipos interdisciplinares más allá del ámbito familiar, en cualquier entorno, desde el hogar y el colegio hasta la comunidad o el ámbito digital.

⚙ Configurar cookies
0.087520122528076