Lugo recordará la tradición ganadera del San Froilán con la feria ExpoLugo A Rural

LugoXa
El evento se celebrará de nuevo en O Vello Cárcere e incluirá desfile de ganado, exposición de razas autóctonas y actividades formativas
ExpoLugo-A-Rural-San-Froilán-2025
1 Oct 2025

Lugo volverá a reivindicar su esencia ganadera en el marco de las fiestas del San Froilán con la celebración de la muestra ExpoLugo A Rural, prevista para los días 4 y 5 de octubre. El evento cuenta con el apoyo del área de Rural de la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo y del área de Cultura del Ayuntamiento, y se repetirá por segundo año consecutivo en el entorno de O Vello Cárcere, un emplazamiento que ya en su estreno incrementó notablemente la afluencia de visitantes.

La presentación corrió a cargo del diputado de Rural Daniel García, la concejala de Cultura Maite Ferreiro y el presidente del Pazo de Feiras e Congresos Rubén López, acompañados por representantes de las asociaciones ganaderas Boaga, Asoporcel, Avimós, Ovica y Acruga. García puso en valor el trabajo del personal del Pazo y de las entidades participantes, subrayando que trasladar la feria a la ciudad permitió “relanzarla e integrarla en las actividades culturales y festivas del San Froilán”.

El diputado destacó que la muestra se enmarca “en el respaldo a las asociaciones y a las explotaciones de razas autóctonas” y consideró que el San Froilán es “el mejor escaparate” para dar a conocer este patrimonio genético y reconocer la labor de los ganaderos y ganaderas que lo preservan. Por su parte, Ferreiro subrayó la importancia del desfile de ganado, “una de las señas de identidad más singulares de la programación”, y criticó la retirada de apoyo por parte de la Xunta de Galicia, que según afirmó “volvió a menospreciar las fiestas y una actividad pensada para recuperar sus raíces”.

La feria reunirá en torno a sesenta ejemplares de razas autóctonas gallegas como la Rubia Gallega, la Cachena, la Caldelá, la Frieiresa, la Limiá, la Vianesa, la Oveja Gallega, la Cabra Gallega, el Porco Celta, la Galiña de Mos, la Galiña Piñeira, el Can de Palleiro o el caballo de Pura Raza Gallega. Junto a ellas se exhibirán también animales de otras procedencias, como ovejas Suffolk, Charolesa, Romanov, Churra o Texel Negra, además de vacas Charolesas, todas reconocidas por sus cualidades productivas o morfológicas. El recinto acogerá igualmente una muestra de maquinaria agrícola clásica aportada por el Muvicla.

El tradicional desfile de ganado tendrá lugar el domingo 5 de octubre a partir de las 13.30 horas por las calles del centro de la ciudad, con una treintena de animales encabezados por la familia Pelúdez y con la novedad de un ejemplar de cachena.

Asimismo, el programa incluye una jornada formativa el sábado 4 por la mañana en el Pazo de Feiras e Congresos, con conferencias de especialistas sobre razas minoritarias españolas y la relación entre salud, ganadería y medio ambiente. Investigadores de la Facultad de Veterinaria de Lugo presentarán también un estudio sobre dípteros de interés veterinario y médico desarrollado en la provincia con la colaboración de la Diputación.

⚙ Configurar cookies
0.10148096084595