Lugo reforzará el asesoramiento a mujeres migrantes víctimas de violencia

LugoXa
Esta iniciativa se enmarca en el contexto de los próximos cambios legislativos que introducirá el nuevo Reglamento de Extranjería, cuya entrada en vigor será el 20 de mayo
Xornadas-Informativas-Regulamento-de-Estranxeiría-Lugo
19 Mar 2025

La Oficina de Inmigración del Ayuntamiento de Lugo, dependiente de la Concejalía de Bienestar Social y Mayores, reforzará su labor de orientación y apoyo, con el objetivo de informar y ayudar en la tramitación de solicitudes a mujeres extranjeras víctimas de maltrato, abuso sexual o trata de seres humanos.

Esta iniciativa se enmarca en el contexto de los próximos cambios legislativos que introducirá el nuevo Reglamento de Extranjería, cuya entrada en vigor está prevista para el próximo 20 de mayo.

Así lo anunció esta mañana la concejala del área, Olga López Racamonde, durante su participación en unas jornadas organizadas por la Subdelegación del Gobierno para analizar las modificaciones que contempla el nuevo reglamento. La edil subrayó la relevancia de “asesorar a estas mujeres sobre las novedades normativas que las benefician, como las relativas al reagrupamiento familiar o los cambios en los procedimientos de solicitud de asilo político”.

López Racamonde detalló que las nuevas disposiciones legales “permitirán ofrecer un respaldo aún mayor a las mujeres inmigrantes que han sido víctimas de violencia machista, abuso sexual o trata. Las mujeres en estas circunstancias contarán con una protección legal reforzada y creemos fundamental recordar que desde la Oficina Municipal de Inmigración podemos brindar el asesoramiento necesario y facilitar la gestión de sus solicitudes ante la Subdelegación del Gobierno”.

Durante las jornadas informativas, la subdelegada del Gobierno, Isabel Rodríguez, destacó que los cambios normativos “refuerzan los derechos de las mujeres migrantes víctimas de violencia de género y violencia sexual para la obtención de permisos temporales de residencia y trabajo”. Esta acción formativa se enmarca dentro del programa de actividades por el Día Internacional de las Mujeres, el 8 de marzo.

En relación a las modificaciones legislativas, la concejala de Bienestar Social y Mayores indicó que “los servicios municipales tendrán un papel clave, ya que sus informes serán válidos para acreditar, por ejemplo, la condición de víctima en los supuestos contemplados por la nueva normativa”.

López Racamonde recordó además que la Oficina de Inmigración ya viene desarrollando esta labor de asesoramiento desde sus dependencias ubicadas en el edificio del Seminario, en el centro de servicios municipales.

⚙ Configurar cookies
0.51227188110352