Lugo rendirá homenaje a Moncho Reboiras con un busto en el 50 aniversario de su asesinato

LugoXa
El Ayuntamiento se une a las actividades organizadas en toda Galicia para recordar a la última víctima del franquismo en el país
homenaxe-a-Moncho-Reboiras-Lugo
11 Aug 2025

El teniente de alcalde de Lugo, Rubén Arroxo, acompañado por el concejal de Infraestructuras Urbanas, Alexandre Penas, mantuvo un encuentro con Suso Seixo y Rubén Cela, representantes de la comisión integrada por las fundaciones Galiza Sempre, Terra e Tempo y Moncho Reboiras, que está impulsando los actos conmemorativos del cincuenta aniversario del asesinato de Moncho Reboiras, la última persona ejecutada por el franquismo en Galicia.

En la reunión, Arroxo anunció que el Ayuntamiento se sumará a estos homenajes con la instalación de un busto con la figura de Reboiras en la ciudad, una actuación que formará parte de las actividades programadas en todo el territorio gallego. “Desde Lugo apoyamos esta iniciativa, sumándonos a otras ciudades como Compostela o Ferrol, que también colocarán un busto con su imagen. Otras localidades gallegas también participarán en este reconocimiento a una persona que fue asesinada únicamente por sus ideales”, señaló.

La Tenencia de Alcaldía destacó que esta acción será una nueva intervención artística destinada a preservar la memoria histórica, en la línea de otros homenajes impulsados por el Ayuntamiento, como las conmemoraciones del Día de Galicia Mártir o la colocación de una imagen en el Cementerio Municipal en recuerdo de las víctimas de la represión franquista.

Arroxo subrayó la importancia histórica de Moncho Reboiras como “figura clave en la organización de la clase trabajadora gallega” y recordó su papel en la creación del Sindicato Obreiro Galego, antecedente de la actual CIG. Asimismo, señaló que no fue hasta 2009 cuando el Estado español lo reconoció oficialmente como víctima del franquismo, siendo la última persona asesinada por el régimen en Galicia.

Reboiras fue abatido en la madrugada del 12 de agosto de 1975, después de que la noche anterior la Brigada Político Social estableciese un dispositivo en el barrio ferrolano de Canido. A las dos de la mañana, varios efectivos de esta unidad, junto a agentes de la Policía Armada, cercaron el edificio donde se encontraba. Durante más de dos horas logró evadir la detención, hasta que finalmente fue interceptado en el portal de un inmueble de la calle de la Tierra, donde perdió la vida.

⚙ Configurar cookies
0.64200305938721