Lugo y Sarria se convierten en el centro de las protestas que reclaman un nuevo Plan Eólico para Galicia

Centenares de gallegas y gallegos salieron a la calle para denunciar el expolio del territorio y reclamar un nuevo Plan Eólico para Galicia que sea justo con la ciudadanía, sostenible y orientado al bienestar del pueblo.
Esta nueva convocatoria reivindicativa de la Coordinadora Eólica Así Non, que agrupa a colectivos y entidades críticas con el actual modelo eólico, se desarrolló en distintas comarcas especialmente afectadas por la proliferación descontrolada de parques eólicos, entre las que destaca Lugo y Sarria.
Las movilizaciones coincidieron con el reciente anuncio de la Xunta sobre un nuevo Plan Eólico para Galicia, una demanda que el movimiento Eólica Así Non lleva exigiendo desde hace más de tres años para frenar la implantación masiva, desordenada y con tintes coloniales de la energía eólica.
"Sin embargo, el nuevo plan propuesto por el gobierno autonómico no busca regular la expansión eólica de manera equitativa, sino consolidar el modelo depredador ya existente y reforzar los privilegios de las empresas eléctricas en detrimento del interés general", sostienen.

Así, a través del manifiesto 'No al expolio de nuestra tierra', la Coordinadora Eólica Así Non calificó el nuevo plan como un engaño, ya que excluye de los espacios de diálogo a las comunidades afectadas y a las organizaciones sociales y ecologistas que se oponen a la expansión descontrolada de la energía eólica. Además, no contempla una moratoria para los proyectos eólicos en trámite o pendientes de ejecución hasta la aprobación de una nueva regulación, sino que facilita la reactivación de aquellos proyectos que han sido suspendidos cautelarmente por la justicia.
Las personas movilizadas reivindicaron su derecho a participar en la elaboración de la nueva planificación eólica de la Xunta, instando a que se tenga en cuenta la propuesta alternativa de la Coordinadora Eólica Así Non.
Entre sus principios fundamentales, esta alternativa defiende una planificación energética pública que priorice el bienestar de la ciudadanía, garantice el derecho a vivir y trabajar en la tierra, proteja sectores esenciales como la agricultura y la ganadería, abarate el precio de la electricidad con una tarifa eléctrica gallega y promueva el autoconsumo, las comunidades energéticas y el aprovechamiento de los recursos locales en beneficio de la población.