María José Gómez destaca la apuesta por las razas autóctonas ganaderas para la sostenibilidad

La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, puso ayer en valor a apuesta por la sostenibilidad económica, social y ambiental que supone la potenciación de las razas autóctonas ganaderas gallegas, una línea de trabajo que desarrolla la Xunta en colaboración con el sector. Fue en una visita a la explotación Cachenas de Antía, en Outeiro de Rei, en la que estuvo acompañada por el delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, y por el alcalde de la localidad, José Pardo.
La conselleira puso de relieve, en este Día Internacional de la Mujer Rural, el hecho de que esta explotación sea gestionada por una mujer y que esté centrada en el aprovechamiento de una raza autóctona como es la cachena. Remarcó, en este sentido, que reúna una cabaña ganadera de alrededor de 80 cabezas, repartidas entre Outeiro de Rei y Navia de Suarna.
Asimismo, subrayó que el apoyo de su departamento a las razas autóctonas se ponen de manifiesto mediante diferentes iniciativas, entre las que destacó los convenios de colaboración con las asociaciones de criadores, para actuaciones de conservación y recuperación, y las ayudas a la recría de ganado bovino y ovino-caprino amenazado, convocadas este año por primera vez. Recordó que los convenios -firmados entre otras entidades con la Federación de Razas Autóctonas de Galicia (Boaga)- representan un esfuerzo presupuestario de 2,5 millones de euros hasta el 2027 y que las aportaciones para recría suman otros 390.000 euros.
Gómez explicó que con estas iniciativas se procura una explotación sostenible de los recursos autóctonos y el mantenimiento de su rentabilidad; la preservación de la diversidad genética de estas razas; la sostenibilidad agroganadera; la mejora de la economía rural a través de la calidad de sus productos; y la conservación de su valor cultural y patrimonial. Todo esto, concluyó, desde la consideración de las razas autóctonas como un importante factor de desarrollo rural y como una herramienta extraordinaria de gestión del territorio y mismo, incluso, como elemento de prevención de incendios.