Más de 50 personas recorren varias etapas del Camino Francés para visibilizar la ELA

Más de 50 personas de la Asociación Gallega de Esclerosis Lateral Amiotrófica (AGAELA) comenzaron una de las etapas del Camino Francés, desde la parroquia de Fonfría, en Pedrafita do Cebreiro, hasta Triacastela.
El grupo, compuesto por pacientes, familiares y voluntarios, recorre esta ruta de peregrinación para dar visibilidad a una enfermedad que afecta a unas 4.500 personas en España y que es la tercera patología neurodegenerativa más frecuente, solo por detrás del alzhéimer y el párkinson.
Tras completar los nueve kilómetros de la etapa Fonfría – Triacastela, los participantes realizarán los tramos de Furela a Sarria, de Ferreiros a Portomarín, de Melide a Ribadiso y de Boavista a Pedrouzo. Finalmente, llegarán a Santiago de Compostela el próximo 10 de septiembre tras recorrer la etapa que une Vilamor con la capital gallega, sumando en total casi 54 kilómetros.
El presidente de la Diputación, José Tomé, saludó a los participantes y destacó el esfuerzo y la iniciativa organizada por el grupo CompostELA “para concienciar a la sociedad sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica y las necesidades de quienes la padecen”. Tomé subrayó también la importancia de fomentar la investigación para “avanzar en el conocimiento de esta patología y desarrollar nuevos tratamientos que permitan mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias”.
Al encuentro asistieron, además, el alcalde de Pedrafita do Cebreiro, José Luis Raposo Magdalena, la vicepresidenta de AGAELA, Susi Seoane Lema, y el presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en la provincia de Lugo, Ángel Trabada López, entre otras autoridades.