Mejoran la calle Rof Codina de Lugo con obras de saneamiento, asfaltado y señalización

LugoXa
El teniente alcalde y el concejal de infraestructuras supervisaron los trabajos junto a los vecinos y la delegada de AUXILIA, avanzando en una zona clave de Fontiñas
melloras-rúa-Rof-Codina-Lugo
19 Nov 2025

El teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lugo, Rubén Arroxo, acompañado por el concejal de Infraestructuras, Alexandre Penas, visitó la calle Rof Codina para mantener un encuentro con representantes del vecindario y con la delegada de AUXILIA. Durante el recorrido, ambos responsables municipales destacaron los avances en las obras que se están ejecutando en este punto de Fontiñas, una de las áreas más pobladas de la ciudad. La intervención impulsada por el Ayuntamiento abarca un tramo de 175 metros entre la Ronda de Fontiñas y la calle Juan Antonio Moreno Fuentes.

Arroxo explicó que “los trabajos que se están llevando a cabo completan la renovación del saneamiento y permiten avanzar en el soterramiento de servicios”. Detalló también que “la intervención podrá estar finalizada en un plazo de una o dos semanas, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan”. La presencia de la delegada de AUXILIA permitió comprobar de primera mano las mejoras en materia de accesibilidad, uno de los aspectos más señalados por los vecinos.

Por su parte, Alexandre Penas recordó que el proyecto incluye el asfaltado de la calzada y la futura señalización horizontal, actuaciones que darán continuidad a la mejora integral de la calle. Subrayó además que esta intervención viene a completar otras realizadas en los últimos meses, como el asfaltado de una de las zonas más deterioradas de la avenida de Fontiñas o la apertura de un nuevo aparcamiento en la calle Rof Carballo.

Con todo, la visita también sirvió para escuchar las preocupaciones de una parte del vecindario, que denuncia un uso indebido de la nueva acera finalizada a finales del verano. Algunos residentes aseguran que, desde su apertura, varios conductores —tanto particulares como vehículos de reparto— han empezado a emplear la rampa de accesibilidad como zona de carga y descarga.

“Desde que hicieron la acera, los coches particulares o los camiones suben por la rampa y aparcan encima de ella para acceder mejor. Eso impide que la gente pueda caminar por donde debe”, lamenta una vecina, claramente molesta por la situación. Otro residente recuerda que “antes había unos bolardos que impedían que los coches invadiesen la zona. Ahora no tenemos ninguna protección frente a comportamientos incívicos ni ante los riesgos de atropello”.

El malestar crece especialmente por el carácter residencial del entorno, donde viven numerosas familias con niños y donde se encuentran una guardería y un centro de día muy próximos al nuevo tramo peatonal. “Es una calle muy transitada, no solo por coches, sino también por camiones y autobuses, y ahora mismo no hay ni control ni seguridad”, añaden.

⚙ Configurar cookies
0.074456214904785