Miguel Fernández destaca las actuaciones para mejorar la seguridad de los polígonos industriales de Lugo

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, valoró positivamente las medidas que está tomando el Concello para mejorar la seguridad y la competitividad de los polígonos de As Gándaras y O Ceao, dos de los principales motores económicos de la ciudad.
Según el alcalde, estas actuaciones buscan atender las demandas del tejido empresarial local y facilitar el desarrollo de las actividades de las numerosas empresas que operan en estas áreas, con el fin de mejorar tanto su seguridad como su capacidad para competir en un mercado cada vez más globalizado.
Entre las principales medidas que se están implementando, destaca la colocación de cámaras de vigilancia para el control del tráfico entre ambos polígonos. Este sistema de vigilancia estará interconectado con la Policía Local, con el objetivo de mejorar la seguridad en las zonas industriales y facilitar el seguimiento del tránsito de vehículos. Además, el Concello está estudiando la reorganización de los estacionamientos y la creación de nuevos aparcamientos para dar respuesta a las necesidades de aparcamiento en el entorno de los polígonos.
"Estos polígonos son fundamentales para la economía de Lugo, y queremos que las empresas que se encuentran en ellos puedan desarrollar su actividad de manera eficiente y segura", aseguró Fernández. En este sentido, también anunció que están en contacto con los transportistas para desarrollar un parque cerrado de camiones en el polígono de As Gándaras, con el fin de mejorar la gestión del transporte de mercancías y ofrecer una solución más segura y ordenada.
Por otra parte, el alcalde de Lugo también destacó la necesidad de impulsar un plan sectorial para mejorar la conexión de los polígonos con el resto de las infraestructuras de transporte. "Le transmití a la conselleira de Economía la importancia de crear una vía de comunicación, probablemente a través de la Campiña, que permita conectar directamente con la A-VI", explicó Fernández. Esta mejora en las conexiones viales es clave para garantizar que el empresariado lucense pueda competir en igualdad de condiciones con las zonas industriales de otros puntos del país.
Finalmente, atendiendo a las demandas de los colectivos empresariales, el alcalde también solicitó a la Xunta de Galicia la creación de una escuela infantil para atender las necesidades de conciliación de la vida laboral y familiar de los trabajadores de los polígonos de As Gándaras y O Ceao. "Es fundamental apoyar la conciliación entre la vida profesional y personal de las personas que trabajan en estas zonas, y la creación de una escuela infantil es una medida clave para conseguir ese equilibrio", concluyó Miguel Fernández.
Con estas actuaciones, el Concello de Lugo busca seguir apoyando el desarrollo económico y empresarial de la ciudad, al mismo tiempo que mejora la calidad de vida de los trabajadores y la competitividad de las empresas locales.