Miguel Fernández espera un avance real en la construcción del centro de salud del Sagrado Corazón

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, expresó hoy su esperanza de que la reunión prevista con el conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, signifique un avance real para la construcción del centro de salud en el barrio del Sagrado Corazón, además de garantizar un compromiso firme de dotaciones de infraestructuras para la zona.
El regidor municipal destacó que el encuentro, solicitado por Gómez Caamaño a través de una carta, busca avanzar en las negociaciones para la creación de esta infraestructura sanitaria, que se construirá en la parcela del antiguo colegio del barrio.
El conselleiro de Sanidad, en el escrito recibido por el alcalde, celebró el acuerdo plenario aprobado por unanimidad en el Concello de Lugo para la cesión de los terrenos necesarios para la ejecución del centro de salud.
Fernández destacó que este acuerdo también incluye una enmienda propuesta por el PSOE para que la cesión incluya la totalidad de la parcela de 5.700 metros cuadrados. Esto permitirá que, además del centro de salud, se puedan desarrollar otras infraestructuras públicas que beneficien a los vecinos del barrio, como una guardería o un centro de día.
Miguel Fernández hizo hincapié en que la Xunta de Galicia no puede culpar al Concello de posibles rectificaciones, subrayando que la alcaldesa Paula Alvarellos trabajó intensamente para desbloquear el proyecto. A través de nuevas localizaciones y alternativas, así como manteniendo un contacto constante con los vecinos y vecinas del Sagrado Corazón, el Concello consiguió avanzar en las negociaciones con la Fundación Abanca para la permuta de parcelas.
El alcalde también recordó que, según la Consellería de Sanidad, solo necesitaban 1.500 metros cuadrados para el centro de salud, por lo que espera que la reunión con el conselleiro sirva para alcanzar un compromiso oficial respecto a la intervención en el conjunto de la parcela y a la creación de las infraestructuras demandadas por el barrio.
El regidor también subrayó la importancia de que la Administración Autonómica y sus representantes sigan una misma estrategia, evitando cambios de versión que puedan confundir a la vecindad y a las partes implicadas en el proyecto. Fernández resaltó que, con la construcción de la Estación Intermodal y la creación de un paso de ciudad que conectará la zona del Sagrado Corazón, las Gándaras y Paradai, la zona experimentará un salto cualitativo. Por ello, el alcalde destacó que sería una pérdida no aprovechar esta oportunidad para incorporar infraestructuras de servicios públicos en la parcela, lo que permitiría la revitalización de los barrios y mejoraría la calidad de vida, especialmente para los mayores.
El regidor se mostró optimista de cara a la reunión y reiteró su disposición a trabajar para conseguir que el barrio del Sagrado Corazón sea un ejemplo de desarrollo urbano y servicios públicos para todos sus habitantes.