Miguel Fernández ha sido investido como nuevo alcalde del Concello de Lugo

Miguel Fernández acaba de ser investido como nuevo alcalde del Ayuntamiento de Lugo en el pleno que se celebró esta tarde del martes, 11 de marzo, después de que la anterior alcaldesa, Paula Alvarellos, falleciera el pasado sábado 1 de marzo, por lo que además se guardó un minuto de silencio al inicio del pleno.
El alcalde, que comenzó afrontando el día con "tranquilidad, responsabilidad y muchísima ilusión", sostuvo que lo que buscaban era "poner fin a este período de transición para empezar a trabajar con normalidad en este reto de transformación y mejora de la ciudad que tenemos por delante".
Por otra parte, durante el pleno, juró como concejal Waldir Sinisterra.
ABSTENCIÓN DEL PP
En cuanto a la portavoz popular, Elena Candia, al ser preguntada por si aceptaba presentarse como candidata a la Alcaldía de Lugo, respondió que rechazaba formar parte del proceso, “debido a la excepcionalidad de la situación”.
La portavoz del PP de Lugo manifestó que “en el Partido Popular tenemos un proyecto para Lugo y muchas ganas e ilusión por gobernar este municipio y liderar un cambio”, añadiendo que “también somos personas con profundos valores y sentimos un absoluto respeto por una situación tan triste como la vivida, de la que ninguno de nosotros quisiera formar parte”.
“Creemos en la política con mayúsculas, en la política con valores y en la política que sabe responder ante una situación tan excepcional y difícil”. Elena Candia concluyó con un ofrecimiento al nuevo alcalde: “aquí tiene nuestra mano tendida para buscar entendimientos en cuestiones prioritarias para Lugo”.
Ante estas circunstancias y continuando con la actitud de profundo respeto, la portavoz del Grupo Municipal del PP, Elena Candia, destacó la abstención en la votación del candidato a la Alcaldía. "Aunque estamos legitimados para hacerlo, porque fuimos la fuerza más votada con 12 concejales de los 25 de la corporación, hoy descartamos dar ese paso", afirmó Candia.
LA PROCLAMACIÓN DEL ALCALDE
Así, se procedió a la votación para elegir al alcalde, siendo el más votado Miguel Fernández y proclamado alcalde, quien recibió el bastón de mando de manos del teniente de alcalde, Rubén Arroxo. En su discurso, quiso agradecer en primer lugar a Paula Alvarellos, y después tuvo palabras de agradecimiento para Antonio Orozco, Lara Méndez, José Tomé, José Ramón Besteiro, y para todos sus compañeros del Ayuntamiento de Lugo. También habló de su familia, que estuvo presente en el acto.
El nuevo regidor señaló durante su discurso de investidura que “como alcalde progresista mantengo la firme convicción de defender el interés general siempre desde los derechos y la justicia social, desde la apuesta por lo público y, sobre todo, desde la escucha activa y directa de la sociedad lucense. Y en eso pondré todo mi empeño”.
“El reto que hoy asumo pasa por consolidar la idea de que Lugo continúe convirtiéndose en un lugar de oportunidades. La meta por la que trabajaré con toda la fuerza, ilusión y entusiasmo persigue construir un municipio que siga ganando población, que continúe mejorando en calidad de vida y que consolide nuestra ciudad como el referente económico, patrimonial y cultural que nuestra provincia necesita”, afirmó Fernández.
Destacó que quiere seguir siendo “el Miguel cercano que está para la gente, y de la mano de un equipo de personas con un gran compromiso, con quienes trabajaré para seguir mejorando y haciendo crecer la ciudad de Lugo”; así como subrayó su compromiso con los proyectos “escuchando todas las demandas de la sociedad para lograr un Lugo más armónico y que sea un orgullo para sus vecinos. Queremos que en Lugo se pueda construir un proyecto de vida, porque tenemos una ciudad maravillosa”.
“El futuro de Lugo pasa por disponer de un espacio urbano moderno, sostenible, ecológico y acogedor que aporte calidad de vida y facilite la socialización; por un entorno rural competitivo e innovador, y por una economía dinámica y en continuo crecimiento que permita generar empleo y ganar población”, continuó el alcalde.
Antes de finalizar, Fernández destacó la importancia del tejido asociativo de la ciudad y de la participación ciudadana. “Hoy quiero dejar claro a todos los lucenses, a todas las entidades, asociaciones y colectivos que esta tarde están representados en este salón de Plenos, mi firme compromiso de trabajar siempre por el bien de la ciudad, por su prosperidad y progreso; haciendo míos aquellos proyectos que ya tenemos en marcha y escuchando las demandas de la ciudadanía para iniciar aquellos otros que esta misma nos plantee”, señaló.
En el acto, José Tomé aprovechó la ocasión para felicitar a Fernández por su nueva responsabilidad y subrayó “su capacidad de trabajo y compromiso” con Lugo. Aseguró el mandatario provincial estar convencido de que, “con su trayectoria y dedicación, Miguel asumirá esta nueva etapa con éxito”. El mandatario provincial expresó su compromiso de seguir manteniendo una estrecha y fluida colaboración entre la Diputación y el Ayuntamiento de la capital de la provincia. “Su experiencia política será una pieza clave para continuar con los proyectos que tenemos en marcha, conjuntamente, entre la Diputación y el Ayuntamiento, para seguir avanzando en la construcción de una ciudad moderna, mejorar la calidad de vida de los lucenses y favorecer el progreso económico de la ciudad”, señaló el presidente de la Diputación de Lugo.
PERFIL POLÍTICO
Fernández, nacido en Ribeira de Piquín en el año 1955, fue elegido como nuevo regidor tras la reunión mantenida la semana pasada en la sede provincial del PSOE, en la que se acordó su nombramiento por ser el siguiente en la lista y en el grupo municipal.
Diplomado universitario en Enfermería, desarrolló su carrera profesional en el Centro de Salud de A Pobra de San Xiao, en Láncara. Además, presidió el Colegio Oficial de Enfermería de Lugo y fue miembro de su junta directiva.
En el ámbito político, Miguel Fernández fue concejal en el Ayuntamiento de Lugo, donde asumió diversas áreas, entre ellas la de Transición Ecológica. También ejerció como portavoz del gobierno local y concejal de Medio Rural.
En la Diputación de Lugo ocupó el cargo de diputado provincial por el partido judicial de Lugo, con competencias en áreas como Vías y Obras.
En enero de 2024, tras la salida de la entonces alcaldesa Lara Méndez para acompañar a José Ramón Gómez Besteiro en su candidatura al Parlamento de Galicia, Miguel Fernández fue considerado su sucesor natural. Sin embargo, en ese momento el grupo municipal optó por Paula Alvarellos para liderar el gobierno local.
Ahora, tras su inesperado fallecimiento, Miguel Fernández asume finalmente la Alcaldía de Lugo con el respaldo del grupo socialista y con el compromiso de dar continuidad al proyecto de gobierno municipal.