Miguel Fernández reclama a Rueda un mayor compromiso en los proyectos de valor estratégico para la ciudad

LugoXa
“Es un agravio sin precedentes que el presidente Rueda había anunciado una inversión que supera los 17 millones de euros para el pazo de Lourizán, mientras echan balones había sido con el museo de la Romanización”, afirmó
rueda-miguel-fernandez-o-veral
11 May 2025

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, reclamó esta mañana a la Xunta de Galicia mayor compromiso en proyectos estratégicos para Lugo, especialmente en la finalización del corredor Nadela-Sarria y en la reactivación del plan Paradai, así como el futuro Museo de la Romanización o la recuperación del barrio de A Tinería. “Nuestra mano está tendida para colaborar con el Gobierno autonómico en todo lo que sea necesario para que Lugo avance, pero urge que la Xunta agilice la materialización de los asuntos pendientes y concrete soluciones para los proyectos estratégicos que son de su competencia y están condicionando el desarrollo y bienestar del vecindario lucense”, señaló el regidor, que demandó concreción en relación a petición del Gobierno local hizo hace meses de actuar en la avenida Vilaverde y construir un nuevo canil en Fontiñas.

El regidor destacó la necesidad de avanzar de manera efectiva en la conexión del polígono industrial de las Gándaras con la A-6, recientemente comprometido, y en la finalización del corredor Nadela a Sarria, una infraestructura clave para mejorar la conectividad y el desarrollo económico del municipio y de toda la comarca y que además es fundamental para vertebrar la zona centro de la provincia. “Desde lo último anuncio del presidente Rueda, no se registró ningún avance tangible en este proyecto, lo que genera preocupación y frustración entre los vecinos y las instituciones locales”, afirmó.

“La finalización de este corredor es esencial para mejorar la seguridad vial y optimizar el transporte de mercancías, además de potenciar la economía local y provincial, especialmente en un momento en que la activación económica requiere de inversiones en infraestructuras que conecten mejor a Lugo con el resto de Galicia”, apuntó.

El incumplimiento del plan Paradai y su impacto ambiental

Asimismo, el alcalde afeó la parálisis del plan Paradai, un proyecto que, segundo recordó, fue pactado y en el que tanto el Ayuntamiento de Lugo como la Confederación Hidrográfica Miño-Sil cumplieron con los compromisos asumidos. “Es imprescindible que la Xunta reacción y actúe en la Calzada de las Gándaras para que el Plan Paradai cumpla sus objetivos, que además son vitales para la protección del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de esta zona de la ciudad”, subrayó.

El plan Paradai busca gestionar de manera sostenible los recursos hídricos y prevenir inundaciones en la ciudad, pero su retraso pone en riesgo a protección del entorno natural, además de evidenciar una falta de compromiso por parte de la Xunta en la gestión de recursos esenciales para la ciudad.

En este contexto, el alcalde también hizo un llamamiento urgente a la Xunta para que cumpla con su compromiso de impulsar la rehabilitación del barrio de A Tinería, una zona de gran valor patrimonial y artístico que requiere de una intervención decidida para poner en valor su patrimonio histórico.

“La falta de avances en los proyectos de Doña Urraca y casa evidencian la pasividad de la Xunta con la recuperación de nuestro patrimonio cultural. A Tinería representa una oportunidad para potenciar el turismo cultural y la economía local, pero necesita de una inversión y una planificación que aún no llegan”, prosiguió.

El Museo de la Romanización y la conservación del patrimonio arqueológico

Además, Fernández afeó la falta de acción respeto al proyecto del Museo de la Romanización, previsto para el antiguo cuartel de San Fernando. “Este proyecto es fundamental para dar visibilidad a las más de 15.000 piezas arqueológicas descubrimientos en nuestra ciudad en las últimas décadas, muchas de las cuales permanecen dispersas y sin poder ser divulgadas. La demora en su puesta en marcha supone una pérdida irreparable para nuestro patrimonio y para la promoción cultural de Lugo. Es un agravio sin precedentes que la Xunta había anunciado una inversión que supera los 17 millones de euros para el pazo de Lourizán, mientras echan balones había sido con el museo de la Romanización”, afirmó Miguel Fernández.

“La creación de este museo sería un paso decisivo para consolidar a Lugo como un referente en la historia europea, además de atraer turismo y recursos económicos. La falta de avances en su desarrollo refleja una preocupante desatención por parte de la Xunta hacia uno de los proyectos sobre los que existe un compromiso firme desde hace más de una década", prosiguió Fernández.

Por último, el alcalde concluyó reiterando su disposición a colaborar estrechamente con la Xunta para acelerar estos procesos y garantizar que Lugo reciba la atención y los recursos que merece.

“Nuestro compromiso es defender los intereses del vecindario lucense y para eso prestaremos la máxima colaboración interadministrativa, pero es necesario concretar avances. Por ejemplo, continuamos sin saber cuál es la intención del Gobierno de Rueda en relación a mejoras solicitadas para la zona de Fontiñas. La Xunta debe cumplir con su responsabilidad y dejar de mirar hacia otro lado”, finalizó el regidor lucense.

⚙ Configurar cookies
0.085652828216553