O PP criticó la gestión del ciclo del agua por parte del Gobierno local de Lugo

La portavoz del Grupo Municipal del PP, Elena Candia, ha denunciado la "precaria e improvisada" gestión del gobierno local en el ciclo del agua. Candia ha puesto el foco en las preocupaciones reales de los lucenses: la calidad del agua y la rapidez en la reparación de fugas. “El ayuntamiento no puede escudarse en la falta de financiación cuando ha ingresado 34 millones de euros en recibos de agua y alcantarillado en la última década”, afirmó.
La popular calificó de "muy grave" la sanción impuesta al ayuntamiento por incumplir los niveles mínimos de cloro, ya que afecta directamente a la salud pública. “No solo es preocupante la sanción en sí, sino que el gobierno local ni siquiera presentó recurso para defenderse. Y, casualmente, pocas horas después de recibir la notificación, adjudicaron un contrato para monitorizar la calidad del agua”, advirtió.
El contrato de monitorización de la calidad del agua salió a licitación el 18 de junio de 2024 y tardaron casi un año en adjudicarlo. “Queremos saber qué pasó en este período y quién estuvo prestando ese servicio de monitorización”, añadió.
La popular señaló que otra asignatura pendiente es la reparación de fugas, un servicio contratado recientemente y que considera mejorable. “El último ejemplo lo vimos recientemente en Fermín Rivera, donde los vecinos nos trasladaron que se tardó más de 24 horas en realizar la reparación, por lo que el servicio debe mejorar”.
“Todo esto ocurre en un contexto en el que los lucenses están pagando más en su recibo del agua sin ver ninguna mejora en el servicio. Pagar más por menos calidad es inaceptable”, afirmó.
Finalmente, Candia instó a Miguel Fernández a tomarse en serio la gestión del agua, recordando que tuvo responsabilidad directa en esta área durante años. También subrayó que el ciclo del agua en Lugo lleva 13 años funcionando con contratos caducados: el de la EDAR finalizó en noviembre de 2011 y el de la ETAP en febrero de 2012. “No es aceptable que un servicio municipal esencial esté en esta situación de abandono por parte del gobierno de Lugo”, concluyó.
Respuesta del Gobierno local
Por su parte, la portavoz municipal, Ana González Abelleira, respondió a las declaraciones de la portavoz del PP, asegurando que “Lugo es un referente en la gestión del ciclo del agua, con uno de los sistemas más modernos de Galicia”. Además, criticó la falta de apoyo de la Xunta de Galicia, que, según afirmó, “debe a los lucenses más de 15 millones de euros del Canon del Agua, fondos que no han repercutido en nuestro territorio”.
González Abelleira pidió a Candia que “deje de hacer demagogia y trabaje para que esa deuda injustificada de la Xunta con Lugo se salde de una vez por todas”. También calificó sus declaraciones como “inasumibles” y como “un ejemplo de su forma de hacer política: mentir para que algo quede”.
La portavoz municipal destacó el compromiso del gobierno local con la calidad del agua y la preservación del medioambiente, asegurando que “Lugo cuenta con una infraestructura que realiza un sólido proceso de tratamiento”.
Explicó que la EDAR es una instalación que garantiza agua en cantidad y calidad para el consumo humano, capaz de absorber variaciones en la calidad del agua del río Miño, siempre respetando el entorno natural y el mantenimiento de los caudales ambientales.
Además, destacó que el sistema se completa con la ETAP, con una capacidad de producción de 54.000 m³/día e instalaciones de potabilización de primer nivel para eliminar contaminantes emergentes. “Ha sido diseñada con la filosofía de ‘vertido cero’, respetuosa con el medioambiente y con un claro objetivo de sostenibilidad”, concluyó González Abelleira.