O Vello Cárcere acoge el homenaje a todas las personas represaliadas por el franquismo

O Vello Cárcere de Lugo fue el escenario de la homenaje institucional organizada por el Ayuntamiento y la Diputación con motivo del Día de la Galicia Mártir, dedicada a todas las personas represaliadas por el franquismo.
Durante el acto, Maite Ferreiro, concejala de Cultura, Turismo y Promoción de la Lengua, destacó el compromiso del Gobierno local de "seguir manteniendo viva la memoria de todas las personas que fueron asesinadas por defender sus ideales".
Amalia Bóveda, hija de Alexandre Bóveda y representante de la Fundación que lleva su nombre, leyó el manifiesto elaborado para la conmemoración, acompañada por Valentín García Bóveda. La acción pretende avanzar en la rehabilitación de la figura de Alexandre Bóveda, víctima de un proceso judicial falso en Pontevedra, y de todas las personas mártires de la libertad que él simboliza en la memoria histórica del pueblo gallego.
Efrén Castro, vicepresidente de la Diputación y diputado de Memoria Histórica, subrayó la importancia de Bóveda como "un símbolo de las personas que lucharon contra el régimen fascista" y afirmó que "las instituciones públicas debemos honrar a todas las personas mártires de la libertad en la historia del pueblo gallego".
El Ayuntamiento de Lugo acordó institucionalizar la celebración del Día de la Galicia Mártir en febrero de 2020, celebrando el primer acto el 17 de agosto de ese mismo año. Esta conmemoración recuerda que la primera vez que los derechos y libertades nacionales del pueblo gallego fueron reconocidos jurídica y políticamente fue con el Estatuto de Autonomía aprobado el 28 de junio de 1936, dentro de la II República Española. Pocas semanas después, la sublevación de un segmento de las fuerzas armadas, apoyada por sectores fascistas, provocó la represión y el asesinato de miles de personas, entre ellas Alexandre Bóveda, fusilado en La Caeira el 17 de agosto de 1936, a quien Castelao inmortalizó como símbolo de las víctimas de la represión en Galicia.