O Vello Cárcere acoge la exposición ‘Galaica’ de Diego Beyró y un ciclo de cine argentino-uruguayo

El Centro Cultural de O Vello Cárcere inauguró la exposición Galaica, del artista Diego Beyró, y de la mano de la Asociación Rioplatenses de Lugo, una muestra que llega a Lugo tras su presentación en Ourense y que reúne pinturas, dibujos y obras inéditas inspiradas en las experiencias del creador durante diferentes rutas del Camino de Santiago.
La concejala de Cultura, Turismo y Promoción de la Lengua, Maite Ferreiro, participó en el acto de apertura y destacó la conexión de la muestra con la tradición milenaria del Camino y con la creación contemporánea.
Galaica presenta interpretaciones visuales de los paisajes, atmósferas y emociones vividas por el artista en peregrinaciones por el Camino Francés, el Portugués, el del Norte y la Vía de la Plata. A partir de la fotografía, Beyró construye una memoria nueva que trasciende la imagen documental para convertirse en una topografía de gesto y materia, evocando también la búsqueda espiritual de los pueblos celtas hacia el último sol de Fisterra. La exposición permanecerá abierta en las próximas semanas, invitando al público a una doble experiencia: reconocer el paisaje a distancia y perderse en la materialidad de la obra.
En el marco de este mismo programa cultural, O Vello Cárcere acogerá del 15 al 19 de septiembre, a las 19:30 horas, un ciclo de cine argentino y uruguayo con entrada libre. Las proyecciones comenzarán con la película Un oso rojo (Argentina) y contarán con la presencia de la cónsul general de la República Argentina en Vigo, Silvina Montenegro. El ciclo continuará con La noche de 12 años (Uruguay), Lluvia (Argentina), Martín (Hache) (Argentina) y cerrará con Migas de pan (Uruguay), en un acto en el que participará el cónsul general de la República Oriental del Uruguay en Santiago de Compostela, Ramiro Rodríguez Bausero.
Según subrayó Ferreiro, esta programación apuesta por tender puentes culturales entre Galicia, Argentina y Uruguay, reforzando los lazos históricos que unen estos territorios.