O Vello Cárcere de Lugo acogió la presentación del libro 'Auga para a cidade'

LugoXa
Con el objetivo de acercar este valioso trabajo a la ciudadanía, el Ayuntamiento decidió que el libro esté disponible para su descarga gratuita a través de la web municipal
Auga-para-a-cidade-libro-Lugo
20 Feb 2025

El patio de O Vello Cárcere de Lugo acogió hoy la presentación del libro Agua para la ciudad. Arqueología e Historia del Abastecimiento de Agua a la Ciudad de Lugo, un volumen editado por el Ayuntamiento de Lugo y escrito y coordinado por el arqueólogo municipal, Enrique González Fernández. En el proyecto colaboraron además el arqueólogo de la Administración Autonómica, Rubén Darío Álvarez Asorey; el historiador Julio Reboredo Pazos y la historiadora y docente Ana Goy Diz, fallecida en septiembre de 2022.

Este nuevo volumen actualiza la información sobre las excavaciones arqueológicas y estudios documentales realizados hace más de veinte años, cuando el Ayuntamiento editó Aqua Urbi, Historia del Abastecimiento de Agua a la Ciudad de Lugo. A lo largo de las últimas décadas, nuevos hallazgos arqueológicos han permitido reconstruir parte de la historia de la ciudad, especialmente en lo referente al acueducto del siglo XVIII.

Durante el acto, intervinieron tres de los cuatro autores del libro antes de dar paso a la regidora municipal, quien quiso recordar la contribución de la historiadora Ana Goy Diz. Alvarellos destacó la pasión y dedicación de los investigadores, que han permitido despejar muchas de las incógnitas sobre el pasado de Lugo y su patrimonio.

La alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos, participó en el acto y expresó su agradecimiento a los autores por su trabajo y compromiso. Destacó que la obra es fundamental para entender la configuración y los orígenes de la ciudad, centrándose en la evolución del sistema de abastecimiento de agua. Subrayó la importancia del agua en la historia de Lugo, tanto por su ubicación estratégica cerca del río Miño y de los manantiales termales, como por su impacto en el crecimiento urbano.

La alcaldesa subrayó que Lugo es una ciudad donde los hallazgos arqueológicos forman parte del día a día. Como ejemplo, mencionó los restos de un tubo de canalización del siglo XVIII encontrados recientemente en las obras de peatonalización del centro histórico, en la calle Quiroga Ballesteros con la plaza del Ferrol. También destacó el descubrimiento de una tercera cloaca que recorría Lugo de norte a sur, hallada durante los trabajos de restauración en la Catedral.

La configuración de Lugo a lo largo de la historia ha dado lugar a un importante patrimonio arqueológico, que incluye acueductos, cloacas, canalizaciones y puntos de acopio de agua. En este sentido, Alvarellos recordó que el Ayuntamiento conserva más de 15.000 piezas arqueológicas recuperadas en décadas de excavaciones, almacenadas en espacios como el Viejo Cárcel y la Casa de la Juventud. La regidora destacó la obligación de la administración de preservar este legado, no solo como parte del patrimonio, sino también como un ejercicio de responsabilidad con el pasado y con la historia de Lugo.

Con el objetivo de acercar este valioso trabajo a la ciudadanía, el Ayuntamiento decidió que el libro esté disponible para su descarga gratuita a través de la web municipal.

 

0.18321800231934