Olalla Rodil e Iria Carreira visitaron las instalaciones de Adace Lugo

LugoXa
Rodil subrayó que el BNG llevará al Parlamento Gallego varias demandas importantes de Adace Lugo, entre ellas, conocer el estado actual del PAI
Adace-Lugo-Olalla-Rodil
6 Mar 2025

La parlamentaria del BNG, Olalla Rodil, y la concejala del BNG en Lugo, Iria Carreira, realizaron una visita a las instalaciones de Adace Lugo (Asociación Daño Cerebral), donde fueron recibidas por la presidenta de la entidad, Ángeles Novo, y estuvieron acompañadas por trabajadoras y usuarios de la asociación.

Durante la visita, Rodil quiso resaltar "el gran trabajo y la calidez humana" que Adace Lugo ofrece tanto a los usuarios como a las familias de personas afectadas por daño cerebral adquirido. La parlamentaria destacó la importancia del trabajo que las profesionales de la asociación realizan para facilitar la integración de las personas afectadas en la vida diaria, así como el asesoramiento y la rehabilitación que se proporciona a los usuarios de toda la provincia.

Rodil subrayó que el BNG llevará al Parlamento Gallego varias demandas importantes de Adace Lugo, entre ellas, conocer el estado actual del PAI (Plan Asistencial Integral), que fue elaborado por federaciones que trabajan con daño cerebral adquirido y presentado por la Xunta de Galicia a través de la Consellería de Sanidad en 2022. "Aún no se sabe nada sobre el PAI y queremos saber en qué punto se encuentra", manifestó la diputada nacionalista.

Otra de las peticiones del BNG será solicitar información actualizada sobre el número real de personas con daño cerebral adquirido en Galicia, ya que los datos disponibles son de 2012 y su actualización es fundamental para tener "una fotografía real y actual de la situación en nuestro país", explicó Rodil.

Además, el BNG demandará en el Parlamento que se amplíen las plazas públicas disponibles en Lugo para atender a las personas afectadas, ya que considera que las plazas actuales para toda la provincia son claramente insuficientes. "Adace Lugo presta un servicio dentro de sus posibilidades y con los pocos recursos que tiene. Por eso, pedimos a la Xunta de Galicia que ponga todo lo que esté en su mano para ampliar el número de plazas públicas para la atención, rehabilitación y tratamientos necesarios para estas personas", concluyó Olalla Rodil.

La visita a la asociación y las futuras iniciativas en el Parlamento Gallego buscan mejorar la atención y las condiciones de vida de las personas afectadas por daño cerebral adquirido en Galicia.

⚙ Configurar cookies
0.5862340927124