Organizan un taller de cestería tradicional en el Lugar de Reque de Lugo del 18 al 20 de julio

El espacio permacultural del Lugar de Reque, ubicado junto al río Rato en Lugo, acogerá entre los días 18 y 20 de julio un nuevo taller de cestería tradicional en el que las personas participantes podrán aprender a fabricar un “paxe”, un tipo de cesto resistente de base cuadrada y esquinas redondeadas, utilizado tradicionalmente en tareas agrícolas.
La actividad, organizada por la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo en colaboración con la Asociación Vilú, está dirigida tanto a profesionales como a personas aficionadas a este oficio tradicional.
El curso incluirá una parte teórica dedicada a la historia de la cestería en Galicia, centrada en los diferentes tipos de cestos, sus usos y orígenes. También se explicará el proceso de cultivo, recolección, tallado, pelado y conservación del mimbre, así como las herramientas empleadas en este oficio. En la parte práctica del taller, quienes participen aprenderán a tejer el fondo, levantar la estructura y colocar las asas del paxe, completando todo el proceso de creación de este cesto tradicional.
La inscripción deberá realizarse a través del correo electrónico lugardereque@deputacionlugo.org entre los días 8 y 13 de julio. Las plazas se asignarán por orden de recepción de solicitudes, dando prioridad a quienes no hayan participado previamente en los cursos de cestería ofrecidos en este espacio.
Este taller forma parte del programa formativo en cestería que impulsa la Diputación de Lugo para revitalizar y recuperar el Lugar de Reque como espacio público, dentro de un proyecto más amplio basado en la permacultura. Esta corriente promueve el respeto al entorno, la recuperación de conocimientos tradicionales, el aprovechamiento de recursos locales, el uso de tecnología accesible y la promoción de un estilo de vida sostenible y en armonía con la naturaleza.
Las actividades del programa, que comenzaron en enero, incluyen también acciones orientadas al cuidado, recuperación y regeneración de la plantación de mimbres existente en la parcela.