Pedro Blanco presenta el Plan de Viabilidad Invernal en las carreteras gallegas

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, presentó este jueves en Allariz el Plan de Viabilidad Invernal puesto en marcha por el Ministerio de Transportes para mejorar la seguridad vial en las carreteras gallegas durante el invierno.
Lo hizo en el Centro de Conservación de Allariz, acompañado por el subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, la alcaldesa de Allariz, Cristina Cid, el teniente de alcaldesa, Bernardo Varela, el general jefe de la Guardia Civil, Miguel González Arias, y técnicos del Ministerio de Transportes.
Durante su intervención, Blanco agradeció “el esfuerzo y la implicación” de todos los profesionales que velan por la seguridad de los usuarios de las carreteras, y destacó la implicación del Ministerio de Transportes con las carreteras gallegas que, asegura, “está poniendo todos los medios disponibles para asegurar la máxima confianza y seguridad de los conductores y conductoras gallegos”.
El plan de vialidad invernal estará operativo entre el 1 de noviembre y el 30 de abril de 2026 y establece los protocolos de actuación y coordinación ante episodios de meteorología adversa. En total, el dispositivo cuenta con más de 450 profesionales, 103 quitanieves, 20.000 toneladas de sal y 3,2 millones de litros de salmuera para garantizar la circulación en más de 2.500 kilómetros de carreteras estatales en todo el territorio gallego.
Por provincias, Lugo concentra el mayor despliegue, con 42 quitanieves, mientras que Ourense contará con 22 máquinas, 4.424 toneladas de sal y 110.000 litros de salmuera. En el caso de las autopistas de peaje de competencia estatal, la AP-9 y la AP-53, se suman otros nueve vehículos y cerca de 2.000 toneladas adicionales de material.
El delegado subrayó que este operativo “demuestra el compromiso del Gobierno con la seguridad y la movilidad en Galicia” y que el esfuerzo técnico y humano desplegado “permite garantizar la circulación y reducir los riesgos en las carreteras estatales ante cualquier episodio meteorológico adverso”.
En cuanto al Centro de Conservación de Allariz, el delegado explicó que desde este lugar se gestionan los medios de vialidad de la zona central de la provincia de Ourense, incluyendo el tramo oeste de la autovía A-52 y la OU-11, que conecta con el centro de la capital. El sector dispone de siete camiones quitanieves, dos de ellos preparados para aplicar salmuera de forma preventiva, así como de mil toneladas de sal y una planta con capacidad para 25.000 litros. Pese a no tratarse de una zona de alta montaña, Blanco recordó que la provincia presenta condiciones que requieren especial atención durante el invierno, con frecuentes lluvias y descensos térmicos que favorecen la formación de heladas.