'Percorrendo Fotografía a Cegas' recoge un centenar de imágenes realizadas en los talleres de Fotografía a Ciegas

LugoXa
La muestra repasa la trayectoria de este proyecto artístico promovido por la Red Museística Provincial para involucrar personas con discapacidad visual en los procesos creativos de la fotografía
mostra-Fotografía-a-Cegas-Museo-de-Lugo
5 Dec 2024

El Museo Provincial de Lugo reúne en una muestra un centenar de imágenes realizadas en los talleres de Fotografía a Ciegas nos últimos 13 años, bajo el nombre de 'Percorrendo Fotografía a Cegas', que repasa la trayectoria de este proyecto artístico promovido por la Red Museística Provincial para involucrar personas con discapacidad visual en los procesos creativos de la fotografía.

La muestra, instalada en la Sala de Exposiciones Temporales, recopila imágenes realizadas en los talleres que se realizaron a lo largo de los últimos trece años en los distintos museos provinciales con la participación de artistas de diferentes disciplinas como Germán Limeres, Xosé Reigosa, Sr. López, Iago Eireos, Eva Díaz, Alegría Bellón, Carmen Porteiro, Ariel Rodríguez, Bárbara Faustino, Vane Ribas, Andrés Haensel, Iago de Sant, María Vázquez, Henrrique Lamas, Josetxu López, Mario Fernández, Mercedes Muñoz, Ringoxbg.

El proyecto, que nació como una iniciativa para adaptar puestos de trabajo para personas ciegas en la Red Museística Provincial, evolucionó hasta convertirse en una propuesta artística inclusiva e interdisciplinar, mostrando que las limitaciones visuales no son un impedimento para la creación artística.

La diputada, Iria Castro, destacó en la inauguración “a apertura de los museos provinciales a todas las personas, que se refleja en la programación de actividades que se realiza a lo largo del año, y que se visibiliza especialmente con proyectos como Fotografía a Ciegas que se mostró en espacios positivos y encuentros de museología de todo el Estado como modelo de inclusión y accesibilidad”.

La inauguración, en la que se proyectó un vídeo sobre el proyecto, contó con la participación de alumnado del Colegio Fingoi, que se interesó especialmente por la cotidianidad de las personas con discapacidad visual que participaron en los talleres artísticos, entre ellas, personal de los museos.

0.19656705856323