Podemos Lugo reclama al Ayuntamiento más acciones contra la violencia machista

LugoXa
El grupo político alerta también del avance del negacionismo en el 25N
Podemos-Lugo
23 Nov 2025

El Círculo de Podemos Lugo presentó al Ayuntamiento un requerimiento formal con motivo de 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en el que insta al gobierno municipal a reforzar las políticas de igualdad y la respuesta institucional frente a las violencias machistas. La formación alerta además del crecimiento de los discursos negacionistas y antifeministas que, segundo señala, están penetrando en el debate público.

La portavoz del Círculo de Podemos Lugo y secretaria de Feminismos de Podemos Galicia, Ximena Cheda, subrayó que el 25N “es un día de memoria, de denuncia y de responsabilidad institucional”. Añadió que “no se puede permitir que se banalice la violencia machista ni que se cuestionen derechos conquistados tras décadas de lucha feminista”.

El documento presentado al Pleno recuerda que Galicia cuenta actualmente con 4.600 casos activos bajo seguimiento policial por violencia de género, mientras en el Estado se superan los 105.000. No primer semestre de 2025 fueron asesinadas 30 mujeres, tres de ellas en Galicia. “Estos datos no son números, son venidas, familias destruidas. Obligan a todas las administraciones a actuar con firmeza, también en el ámbito local”, afirmó Cheda.

La formación destacó también la necesidad de reforzar la respuesta ante la violencia digital, la violencia vicaria, la trata con fines de explotación sexual y la precariedad de las profesionales que trabajan en la atención a las víctimas. “No puede haber lucha contra la violencia machista si quien atiende a las víctimas vive en la precariedad. La igualdad no se construye con contratos inestables ni con servicios debilitados”, añadió la portavoz.

Entre las medidas propuestas al Ayuntamiento de Lugo se incluyen el rechazo público de la violencia machista y de los discursos de odio que la minimizan, la organización de actividades a lo largo de noviembre en colaboración con el movimiento feminista y con el tejido educativo y cultural, el aumento de recursos municipales para la prevención y la atención integral, la evaluación anual del uso de los fondos del Pacto de Estado y de la Estrategia Gallega 2023–2027, así como el refuerzo de la coordinación con los CIM y entidades sociales. El documento también solicita la implantación y difusión de los Puntos Violeta, protocolos frente a la violencia vicaria y digital, el impulso de la educación afectivo-sexual, medidas contra la violencia obstétrica, la trata y la violencia económica, y la visibilización de todos los feminicidios.

Ximena Cheda concluyó que el 25N debe ser una fecha de acción y compromiso real. “El antifeminismo no es una opinión, es una ofensiva política que busca devolvernos a la subordinación y recortar derechos. Defender los derechos de las mujeres es defender la democracia. Lugo no puede permanecer inmóvil”, afirmó.

⚙ Configurar cookies
0.091277122497559