Pol acoge una nueva proyección del documental sobre la historia de los segadores de Órrea

La Asociación de Vecinas e Vecinos de Fraialde, en Pol, proyectará en la antigua escuela la pieza documental Segadores de Órrea en Terras de Castela: unha historia de heroes, que recoge los testimonios de 31 segadores de la parroquia sobre su experiencia en las siegas en Castilla durante las décadas de los cincuenta, sesenta y setenta del siglo pasado. La sesión será este domingo, 11 de mayo, a las 17.00 horas.
Cada año entre 30.000 y 60.000 labradores gallegos abandonaban sus haciendas para participar en las siegas de Castilla. Este fenómeno de emigración de temporada duró 300 años, desde el siglo XVII hasta los años 60 del siglo XX. La parroquia de Santa Comba da Órrea participó de este proceso de una manera muy activo, pues pocas casas quedaron sin mandar algunos de sus hombres -todos hombres- a Castilla durante el verano.
31 personas, supervivientes de esa experiencia, la última testigo viva y todas nacidas en la Órrea, cuentan de primera mano como era a vida en la parroquia en esos años y como se desarrollaba la siega en Castilla. El documental recibió críticas muy positivas.
La parroquia de Santa Comba da Órrea, en el ayuntamiento de Riotorto y en la comarca no reconocida oficialmente de Terra de Miranda, sufrió como ninguna otra una emigración traumática de la que es muestra evidente el tema desarrollado por el propio documental. En sus 13 km2 viven de manera permanente en la actualidad no más de 50 personas.
Desde una perspectiva estrictamente realista, se trata de un documento singular, de 50 minutos de duración, de gran valor antropológico, social, cultural e incluso histórico, que ya le fue solicitado a la Asociación de Vecinos y Vecinas desde diferentes puntos de Galicia. El documental fue dirigido por la periodista Vanesa Gómez y la diseñadora y fotógrafa Laura Alonso, y fue financiado por el Área de Cultura, Patrimonio Histórico-Artístico y Normalización Lingüística de la Diputación Provincial de Lugo.