Presentada la campaña '... E Para Comer, Lugo' como escaparate internacional

La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, participó en el acto de presentación de la campaña “... E Para Comer Lugo”, en el que destacó que acciones como esta sirven para poner en valor “nuestra provincia, gastronomía y turismo” y son un auténtico escaparate internacional de la calidad agroalimentaria de Galicia. La titular del Medio Rural, acompañada por el director de la Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria, Martín Alemparte; y por el delegado territorial de Lugo, Javier Arias, concretó que se trata de una iniciativa vinculada al paso de la Vuelta Ciclista a España por Galicia y que se puede llevar a cabo gracias a la colaboración Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Lugo.
De este modo, durante la competición se repartirán un total de 28 productos representativos de Galicia en general y de la provincia de Lugo en particular, entre los que destacan aquellos con Indicación Geográfica Protegida, Denominación de Origen o vinculados la Artesanía Alimentaria, como son los quesos, pan, carne amparada por el sello de Ternera Gallega, dulces o mismo la DEL Ribeira Sacra o el Aceite de Quiroga, entre otros.
Durante su intervención, Gómez definió la campaña como una “oportunidad única” para dar a conocer la identidad lucense a través de su riqueza culinaria, una de las principales fortalezas culturales y económicas de la provincia. La conselleira subrayó además que esta campaña va más allá de un reclamo turístico, pues refleja la generosidad y el orgullo por la calidad de los productos gallegos.
Segundo indicó, iniciativas como esta tienen un impacto directo en el desarrollo económico del rural, ya que permiten dar visibilidad a la riqueza y diversidad de productos alimentarios gallegos en un escaparate internacional como es la Vuelta Ciclista, seguida por más de 180 países. En ese sentido, Gómez ensalzó el papel de esta competición como herramienta de promoción de la marca Galicia Calidade y del rural gallego.
La conselleira también quiso agradecer a la organización de la Vuelta Ciclista su colaboración y apoyo logística. Este año, la carrera pasará durante cuatro jornadas por la Comunidad, lo que es una oportunidad para dar a conocer, también, los productos locales a ciclistas, patrocinadores, medios especializados de todo el mundo y público en general.
Gómez recordó también que Galicia es la tercera comunidad autónoma con más sellos de calidad— un total de 36—, y puso en valor la labor de los profesionales de la restauración, cuyo trabajo convierte esta campaña en un auténtico símbolo de la identidad gallega.