Presentada la décima edición del Festival Agrocuir de la Ulloa en Monterroso

El Festival Agrocuir da Ulloa celebra su décima edición los días 21, 22 y 23 de agosto en distintos espacios de Monterroso. La Diputación de Lugo colabora en esta iniciativa cultural con una aportación económica de 8.000 euros, destinada a visibilizar la diversidad sexual y reflexionar sobre el futuro del medio rural. En el acto de presentación, la Diputada Provincial estuvo acompañada por miembros de la asociación organizadora Agrocuir de la Ulloa.
“Serán tres días de actividades pensadas para disfrutar, pero también para dar visibilidad al feminismo, a los colectivos históricamente invisibilizados y para poner sobre la mesa algunos de los grandes retos de la sociedad actual: como la defensa de un bosque autóctono o la despoblación del rural”, explicó García Porto.
Sobre la colaboración de la institución provincial con este festival, Pilar García Porto destacó que “estamos al lado de iniciativas como esta, proyectos que ponen en el centro los retos que tenemos por delante. Alcanzar una sociedad más inclusiva, derribar los techos de cristal y situar el rural como una oportunidad pasa por trabajar conjuntamente y sumar esfuerzos entre administraciones, colectivos y entidades implicadas. Agrocuir es una de las mejores muestras de esta filosofía”.
La Diputada subrayó también que el éxito de esta propuesta cultural “no es casualidad, sino fruto del incansable esfuerzo, dedicación y compromiso de las personas que lo hacen posible. Un prestigio avalado por el informe del Observatorio de la Fundación Contemporánea de 2024, que recoge las iniciativas culturales más destacadas y los lugares más importantes del patrimonio de España, un reconocimiento que cobra aún más valor al tratarse de un documento basado en las valoraciones de más de 400 expertos”.