Presentadas las XXII Jornadas Técnicas de Vacuno de Leche de Seragro en Lugo

LugoXa
El evento reunirá a más de 700 profesionales y contará con la colaboración de la Diputación de Lugo
XXII-Xornadas-Técnicas-de-Vacún-de-Leite-Seragro-Lugo
27 Oct 2025

Se presentó la vigésimo segunda edición de las Jornadas Técnicas de Vacuno de Leche, promovidas por Seragro, que se celebrarán los días 13 y 14 de noviembre en la Facultad de Veterinaria de Lugo. La Diputación de Lugo colabora con el evento con una aportación de 12.000 euros, que permitirá reunir a más de 700 profesionales del sector, entre ganaderos, técnicos y expertos.

El diputado Rivera Capón destacó que estas jornadas ofrecen “información rigurosa, formación práctica y visión de futuro”, y puso en valor la profunda transformación que está viviendo el sector gallego de la leche, marcada por nuevas normativas ambientales, mayores exigencias en bienestar animal, avances tecnológicos y una creciente competencia. Señaló también que el apoyo a estas iniciativas, junto con proyectos propios como la Granxa Gayoso Castro y el Centro Experimental de Leite, contribuye a fortalecer el tejido productivo y aportar conocimiento e innovación a los ganaderos y ganaderas de la provincia.

Por su parte, el presidente de Seragro agradeció la colaboración de la Diputación y destacó que el objetivo de las jornadas es crear un foro de convivencia, formación y debate sobre las últimas novedades de la ganadería de producción de leche, contando con la participación de técnicos de prestigio nacional e internacional.

PROGRAMA

El programa del 13 de noviembre comenzará a las 10.00 horas con la inauguración, seguida de una conferencia sobre la situación actual del sector gallego a cargo de José Manuel Andrade Calvo, director de la Fundación Juana de Vega. A las 11.00 horas, Felipe Fraga Martínez abordará los principios básicos de ventilación y orientación de naves de recría, seguido de Laura Molina Moreno, que hablará sobre enfermedades en edades tempranas y su impacto. Tras la pausa del café a las 12.00 horas, Sandra Mella Ríos presentará la recría en Finca Fonteboa, y a las 13.00 horas Ares Rubies Corrales explicará la gestión y formación del personal en la recría en la Granja San José. A las 13.30 horas se servirá el almuerzo, y a las 15.30 horas Jordan T. Masthtews impartirá la charla “Great People, Great Cows, Great Returns”. Por la tarde, a las 16.15 horas, Sonia Rodríguez Pazos abordará el momento óptimo para inseminar vacas de leche, seguida de Liliana Fadul a las 16.45 horas sobre el efecto del tipo de ordeño en la producción y composición de la leche. A las 17.15 horas, Miguel Iglesias Naredo hablará sobre la optimización de la alimentación en sistemas robotizados, y a las 17.45 horas se cerrará la jornada con un encuentro ganadero.

El 14 de noviembre la actividad comenzará a las 11.00 horas con la conferencia sobre el marco laboral en el sector agrario a cargo de María Jesús Asorey Cea y Noa García Rey. A las 11.30 horas Víctor Novo Vázquez abordará las obligaciones medioambientales relacionadas con el cuaderno de campo, y a las 12.00 horas Javier Fernández López hablará sobre la revisión de lotes. Tras la pausa del café a las 12.30 horas, a las 13.00 horas Arturo Gómez tratará la salud podal y su prevención, y a las 13.30 horas Javier Bueno Lema expondrá la relación entre tecnología e inteligencia natural en el sector ganadero. El almuerzo será a las 14.00 horas. A las 16.00 horas Carlos Liste Pose presentará la gestión de forrajes en Gandaría Liste, seguido de Juan Carlos Lodos Pérez a las 16.30 horas, que explicará cómo producir forrajes sin maquinaria, y a las 17.00 horas Pol Lungh Olbols hablará sobre inteligencia artificial y cómo los datos transforman el sector lechero.

⚙ Configurar cookies
0.07729697227478