Presentan el Club de Producto 'Enogastronomía de Lugo' para fortalecer el turismo gastronómico

El Ayuntamiento de Lugo acogió la presentación del Club de Producto «Enogastronomía de Lugo», una iniciativa enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) «…Et Edendo, Lucus: un recorrido histórico por la enogastronomía», financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España a través de la Unión Europea – NextGenerationEU.
El Club de Producto nace con la misión de impulsar la competitividad de Lugo como destino de turismo enogastronómico mediante el desarrollo de un producto diferenciado y con alto potencial de atracción de visitantes. El modelo se basa en la calidad y en la tradición culinaria de la ciudad, contribuyendo a desestacionalizar la actividad turística y a aumentar el gasto medio por visitante.
A través de esta nueva herramienta, se pondrán en valor las Denominaciones de Origen, las Indicaciones Geográficas Protegidas, los productos de Artesanía de Galicia y otros platos locales que conforman la esencia culinaria de Lugo. Combinado con el patrimonio histórico de la ciudad, el proyecto busca consolidar un destino de fuerte atractivo enogastronómico.
El acto estuvo presidido por el alcalde, Miguel Fernández, acompañado de Mauricio Repetto, concejal de Dinamización Económica, y de Fátima Cachafeiro, representante de la empresa AVIVAE, adjudicataria del proyecto; y contó con la presencia de representantes de la Asociación Provincial de Empresarios de Lugo (APEHL), entidad con la que el Ayuntamiento trabaja de forma consensuada en el proyecto. La APEHL estuvo representada por José Manuel Cela, vicepresidente, junto a cuatro miembros de la Junta Directiva: Daniel Romay, Manuel Ángel Fernández, Juan Antonio Agra y José Luis Fernández.
Miguel Fernández agradeció la participación de la APEHL y la implicación del concejal Mauricio Repetto y del equipo técnico municipal, destacando que “se trata de una oportunidad única para reforzar la identidad enogastronómica de Lugo mediante un turismo altamente competitivo, diferenciador y desestacionalizador. Disfrutar de la gastronomía local se convierte cada vez más en el mayor atractivo para los viajeros nacionales e internacionales”.
DESARROLLO
Desde julio se ha elaborado la documentación base del Club de Producto, incluyendo un Plan Estratégico, un Plan de Acción y los Manuales de Producto con los requisitos que deberán cumplir todas las empresas adheridas.
La segunda fase del proyecto comenzará en las próximas semanas con cuatro sesiones informativas para el empresariado, adaptadas a diferentes horarios para facilitar la participación. Posteriormente, las empresas recibirán acompañamiento integral presencial, telefónico y por correo electrónico para implantar los manuales y recopilar experiencias que luego serán comercializadas.
En el marco de estas actuaciones, también se tramita la adhesión de Lugo a Saborea España, la principal plataforma estatal de turismo gastronómico, fomentando sinergias y promoción a nivel nacional. Mauricio Repetto destacó que “de este modo se cumple una demanda histórica de la Asociación de Hostelería con la adhesión a la plataforma, que ya está en tramitación”.
La iniciativa refuerza la colaboración público-privada e integra la oferta enogastronómica con el resto de propuestas complementarias de la ciudad. Durante la presentación, el alcalde y el concejal de Dinamización Económica animaron a todos los agentes a informarse y participar en este proyecto, con el objetivo de situar a Lugo en la excelencia turística enogastronómica nacional e internacional.