Presentan una gran programación en Lugo para conmemorar el Día de Rosalía

La Vicepresidencia de la Diputación de Lugo y el área de Cultura del Concello de Lugo promueven una programación especial para conmemorar el Día de Rosalía, que celebra el legado de la poeta, coincidiendo con el aniversario de su nacimiento.
La programación comienza el viernes 21 de febrero con la actuación de Mamá Cabra, un grupo pionero en la música infantil en gallego, y el festival ‘As literatas para Rosalía de Castro’, que contará con los conciertos de Laura LaMontagne y Nebra.
Las actividades continuarán el domingo 23 de febrero con la distribución de láminas conmemorativas de la fecha en los museos de la Red Museística Provincial de Lugo, que destacan las primeras traducciones al inglés de la obra de Rosalía de Castro realizadas por Ruth Matilda Anderson.
La diputada de Cultura, Iria Castro, y la concejala de Cultura, Maite Ferreiro, explicaron que "un año más promovemos una amplia programación que invita a acercarse a la figura y obra de Rosalía de Castro desde una perspectiva actual, reivindicando su papel como referente cultural y feminista".
‘As literatas para Rosalía de Castro’
Por segundo año consecutivo, el área de Cultura organiza la jornada musical ‘As literatas para Rosalía de Castro’, que destaca la influencia de la poeta como precursora e inspiración de la creación artística contemporánea.
Las protagonistas serán la poeta y música Laura LaMontagne, conocida por musicar poemas de Rosalía de Castro, y el grupo musical Nebra, que también mantiene un vínculo con la literatura al ponerle música a uno de los célebres poemas gallegos de Federico García Lorca.
Las actuaciones, gratuitas y con entrada libre hasta completar aforo, tendrán lugar el viernes 21 de febrero, a partir de las 20:00 horas, en la Capilla de Santa María.
Durante la tarde del viernes, la programación estará orientada al público infantil con una actuación de Mamá Cabra, el grupo pionero en la música infantil en gallego.
La banda de Gloria Mosquera ofrecerá en la calle Quiroga Ballesteros de Lugo el concierto ‘Mamá Cabra. 25 años’, donde se repasarán los temas más exitosos de su trayectoria, desde su primer disco Cantos Rodados hasta A fraga do meu avó, su último libro-CD sobre el amor por la naturaleza y los animales.
Carabelas y láminas en la Red Museística
Los cuatro museos de la Red Museística Provincial, el Museo de Lugo, el Museo del Mar de San Cibrao, el Pazo de Tor y la Fortaleza de San Paio de Narla, obsequiarán a los visitantes con un caramelo y una lámina conmemorativa del Día de Rosalía, que este año destaca la primera traducción al inglés de la obra de Rosalía de Castro por Ruth Matilda Anderson.
La lámina, con una ilustración de la diseñadora gráfica Laura Alonso, reproduce las estrofas de Castellanos de Castilla que la etnógrafa y fotógrafa estadounidense Ruth Matilda Anderson incluye en su ensayo Gallegan Provinces of Spain. Pontevedra and La Coruña (The Hispanic Society of America, 1939), como resultado del trabajo investigador y fotográfico realizado en Galicia en los años 20 del siglo XX.
Este tema también será el centro del Encuentro de Saberes Arredor de Rosalía, que se celebrará el lunes 24 de febrero, a las 19:00 horas, en la Sala de Exposiciones del Pazo de San Marcos. En él participará la traductora Alba Rodríguez Saavedra, quien en su labor investigadora señaló a Ruth Matilda Anderson como la mayor traductora de Rosalía de Castro desde el gallego al inglés hasta 1964.