Promueven nuevas ayudas para potenciar el taxi adaptado y la movilidad accesible en Lugo

LugoXa
El Ayuntamiento destina 19.000 euros a apoyar a personas con discapacidad y a profesionales del servicio de taxi adaptado
Taxi coruña
28 Oct 2025

El Gobierno local de Lugo impulsa nuevas líneas de ayuda con el objetivo de fomentar la movilidad accesible y reforzar el servicio de taxi adaptado en el municipio. El área de Cohesión Social llevará a la Xunta de Gobierno Local la aprobación de las bases reguladoras, la autorización del gasto y la apertura de las convocatorias públicas 2025, con una inversión total de 19.000 euros.

Las medidas, desarrolladas en el marco del convenio municipal con el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) y con la Fundación ONCE, combinan apoyo directo a las personas usuarias y subvenciones para el mantenimiento y mejora de los vehículos accesibles, con el objetivo de mejorar la autonomía de las personas con discapacidad y apoyar a los profesionales que prestan este servicio esencial.

La primera convocatoria, dotada con 5.000 euros, está dirigida a personas empadronadas en Lugo con una antigüedad mínima de un año, con una discapacidad reconocida igual o superior al 33 % y movilidad reducida según el dictamen técnico correspondiente. Los beneficiarios podrán recibir hasta 800 euros anuales, o 1.000 euros en el caso de residentes en las parroquias rurales, con un límite de renta de 2,25 veces el IPREM anual. Los desplazamientos subvencionables se realizarán dentro del término municipal, admitiéndose viajes excepcionales por motivos médicos, judiciales o educativos. El plazo de solicitud será de 15 días hábiles desde la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

La segunda línea de ayudas, con un presupuesto de 14.000 euros, está destinada a los titulares de licencias de taxi adaptado que operen en Lugo. Las subvenciones cubrirán gastos de mantenimiento, reparación, adaptación, mejora, seguros y otros costes asociados a la puesta en servicio de los vehículos accesibles. Cada beneficiario podrá recibir hasta 3.000 euros, previéndose el pago anticipado del 50 % sin necesidad de aval, y el resto condicionado a la justificación de las actuaciones. Las bases exigen mantener el servicio activo en condiciones óptimas, incluyendo turnos nocturnos, fines de semana y festivos, garantizando así la disponibilidad continua.

⚙ Configurar cookies
0.073586940765381