PSdeG y BNG marcan la agenda del pleno de Monterroso entre críticas a la gestión económica del PP

El Grupo Municipal Socialista de Monterroso denunció en el pleno celebrado la ausencia de planificación y la “improvisación absoluta” del ejecutivo del PP, al recurrir de nuevo al remanente de tesorería para afrontar gastos ordinarios del ayuntamiento. El PSdeG votó en contra del suplemento de crédito como “toque de atención” y exigió la aprobación inmediata de unos nuevos presupuestos municipales.
El portavoz socialista, Rafael García, recordó que en solo ocho meses de este 2025 ya se tramitaron tres expedientes con cargo a los ahorros municipales que suman cerca de 740.000 euros. Según explicó, esos fondos se emplearon en conceptos básicos como alimentación, guardería, centro de día o vestuario del personal, que deberían estar previstos en las cuentas anuales. García advirtió de que esta práctica “pone en riesgo la estabilidad presupuestaria” y recalcó que el gobierno local sigue trabajando con presupuestos prorrogados desde 2023, “que ya no responden a las necesidades actuales”.
En el mismo pleno, los socialistas lograron aprobar dos mociones. La primera, sobre el Servicio de Ayuda en el Hogar (SAF), reclamaba más recursos humanos y económicos para garantizar la atención de las personas mayores y dependientes en su propio domicilio. La segunda, presentada por urgencia, introdujo modificaciones en el Reglamento de Organización Municipal con el objetivo de mejorar el orden y la transparencia en las sesiones plenarias.
También se aprobó por unanimidad una moción del BNG, defendida por el concejal Brais Vázquez, para ampliar el personal en los programas de conciliación, ocio y actividades recreativas, garantizando la integración de niños y niñas con necesidades especiales o dificultades de adaptación. La propuesta incluye la reserva de plazas específicas y la contratación de profesionales especializados, tanto en programas municipales como en servicios externalizados.
El edil nacionalista aprovechó además para reclamar mejoras en las aceras en mal estado, la puesta en marcha de un plan público de limpieza de calles y la reparación del alumbrado público en la aldea de Esporiz, donde los vecinos llevan días sufriendo incidencias.