Publicado el programa de la nueva edición de 'O que queda de verán'

La edil de Cultura, Turismo y Promoción de la Lengua, Maite Ferreiro, presentó una nueva edición del ciclo de espectáculos para público infantil y familiar 'O que queda de verano'. "Se trata de una serie de espectáculos en la calle de teatro y circo con propuestas de muy diferentes estilos", explicó Maite Ferreiro, que añadió "supone una muestra del mejor en actividades de calle que ofrece Galicia, el resto del estado y de propuestas internacionales para disfrutar en familia".
El que queda de verano comenzará el próximo jueves 07 de agosto en la Plaza Anxo Fernández Gómez, e incluirá cinco espectáculos que se celebrarán semanalmente hasta el 4 de septiembre. Maite Ferreiro destacó que "la respuesta del público estos últimos años hace que un año más desde el área de Cultura, Turismo y Promoción de la Lengua apostemos por esta programación que llena nuestras calles de arte y aportación de manera gratuito la cultura a todas aquellas que se acerquen".
Para la concejala Lo que queda de verano "es ya una cita imprescindible para aquellas personas que pasan los meses de verano en nuestra ciudad, ya sean de Lugo o visitantes de un turismo que, año tras año, crecimiento en nuestra ciudad" por verse, incide Ferreiro, como "un lugar vivo y activo en el que siempre hay algo que hacer y la cultura está presente".
La programación para público familiar del área de Cultura continúa esta semana, con la última función de Tarde y Atardecer este jueves, 31 de julio. La compañía Pistacatro acercará a Lugo su espectáculo "Sin Patrón"
Programación 'O que queda de verano 2025'
7 Agosto. “Ovella Negra” de Dúo Laos.
Sinopsis: Ser la Oveja Negra de la familia no está bien visto dentro del sistema familiar. Ser diferente puede ser complicado y no siempre ser bien entendido. Dúo Laos los presentan una comedia acrobática de dos ovejas negras creando su propio rebaño. Un homenaje a todas aquellas personas que tuvieron que esconder su identidad para desarrollarse y expresarse.
14 Agosto. “El Minotauro” de Cía Nacho Flores.
Sinopsis: Un espectáculo que trata la doma clásica desde un punto de vista metafórico. El domador, con su obsesión por el control total, volverá gradualmente a su infancia montado en un balancín gigante. El viaje de transformación del personaje le permitirá crear diferentes esculturas en equilibrio.
Basado en la investigación alrededor de la dominación, Domte se concibe cómo una obra participativa donde el público colabora en la construcción de las estructuras.
La pieza es una oda a la colaboración en la confrontación con la dominación.
21 Agosto. “Crescendo” de Cía Garrapete.
Sinopsis: Dos músicos extravagantes interpretan con precisión, piezas musicales muy originales y, a veces, poéticas, combinándolas con la maravillosa locura de los payasos que aparecen en el escenario.
La poesía, la música en directo y el humor pretenden entretener y conmover a través de dos personajes que, sin hablar, tienen tilde, chillan poemas y parecen tan brillantes que uno pensaría que son idiotas.
"Crescendo" es un divertido espectáculo musical y de payaso de la compañía Garrapete bajo la dirección de Pablo Ibarluzea, uno de los directores más destacados del circuito teatral.
Juntos, crean un espectáculo que también se puede definir como un crescendo: aumenta gradualmente en intensidad hasta deleitar al público.
28 Agosto. “Gota” de Txema Muñoz.
Sinopsis: Bajo un techo de nubes, en la calle, un caldero recoge el agua que no cae del cielo. La lluvia desapareció y ahora so queda un recuerdo donde la ficción y la magia hunden en un goteo constante de engaños teatrales.
Unas gotas imaginarias convirtiera en ritmos constantes de sorpresa, revelando una coreografía de imaginación y fantasía que lleva la esta creatividad a jugar con el absurdo.
Una taza que aparece, un fluir de monedas inquietas en los bolsillos y cucharas que no dejan de brotar a cántaros de las mangas.
4 Septiembre. “Ciganí 100%” de Pistacatro.
Sinopsis: Los gitanos balcánicos llegan a la ciudad. Vienen sin papeles, infringiendo las leyes, alterando la orden pública, transgrediendo todas las normas. No saben comportarse, son un auténtico huracán en la calle. La gente reirá y llorará con ellos, porque todas buscamos encajar, todas buscamos nuestro lugar en el mundo más allá de cualquier frontera, todas llevamos a una niña loca dentro, con ganas de jugar. Tocarán, bailarán, cantarán, harán malabares con ladrillos, boxearán con sus hijos, casarán con quién sea, dispararán, huirán de la policía, harán de todo por robarle una sonrisa… y unos euros. Al final, el grande número de la mini-moto y el Salto Mortal de Fuego.