Reclaman a la Xunta en Lugo la recuperación de la Casa da Torre adosada a la Muralla

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, instó a la Xunta de Galicia a comenzar de una vez por todas la recuperación de la Casa de la Torre, en el barrio de A Tinería, cuando se viene de cumplir nueve meses de la concesión de la licencia urbanística por parte del Ayuntamiento de Lugo a la administración autonómica. En este sentido, el regidor municipal recordó que dicha licencia se concedió el 2 de octubre pasado, después de esperar cerca de un año a que la Xunta de Galicia subsanase parte de la documentación presentada. A este respeto comentó que “después de todo estos meses transcurridos, parece que el que de verdad falta es voluntad política de comenzar la rehabilitación de este inmueble emblemático, propiedad del gobierno gallego, que lleva años en estado de ruina”.
Miguel Fernández también explicó que “esta no es ni mucho menos la primera vez que requerimos a la Xunta de Galicia mayor diligencia y celeridad con este proyecto. El pasado 13 de marzo, en la visita de la Conselleira de Vivienda para anunciar el concurso de ideas para el Pazo de Dona Urraca, recordamos la necesidad de iniciar la recuperación de la Casa de la Torre”.
El antiguo Hospital de San Miguel, propiedad de la Xunta de Galicia y abandonado durante años, contempla varios usos, entre los que se barajó la posibilidad de que sea destinado la sede de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Lugo, APEHL, y también como oficina de turismo. En cualquiera caso, Miguel Fernández llama la atención sobre la “importancia de su rehabilitación y pone en valor el trabajo de los técnicos municipales para sacar adelante este proyecto y avanzar en el desarrollo urbanístico de la zona”. En este sentido, el alcalde recordó que el Gobierno Local validó en su momento el estudio de detalle que la Xunta de Galicia tuvo que modificar para adecuarse al PEPRI y respetar al máximo la conservación de sus elementos originarios, propios de su tipología medieval. Así, Miguel Fernández exaltó el trabajo de los técnicos municipales que colaboraron con la Administración gallega “para modificar el documento y el proyecto de obra, en lugar de iniciar un nuevo expediente, lo que había habido alargado aún más el comienzo de las obras de rehabilitación”.
Respeto al aspecto turístico del enclave en el que se encuentra la Casa de la Torre, el regidor municipal recuerda que la Porta Miñá, de origen romano y la que se conserva con menos modificaciones, es el punto donde confluyen dos patrimonios de la humanidad, como son la propia Muralla y el Camino de Santiago, en la variante de la ruta Primitiva. “Desde el Ayuntamiento de Lugo se hizo un esfuerzo para impulsar la reforma de la plaza del Carme, con unas obras de humanización y peatonalización de todo su entorno, en casi tres kilómetros, como parte de la estrategia municipal DUSI Miramiñae y para poner en valor a la entrada al casco histórico de la ciudad por esta puerta. Con la recuperación de la Casa de la Torre miel