Santalices, nominado caballero de la Orden Serenísima de la Alquitara en la Fiesta de la Aguardiente de Portomarín

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, fue nombrado caballero de la Orden Serenísima de la Alquitara en la celebración de la 53ª edición de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín, una de las celebraciones más antiguas de Galicia.
El jefe del Legislativo fue el encargado de pronunciar el pregón en el que agradeció la dicha distinción y destacó esta celebración como “un ejemplo de honra a las más viejas tradiciones”.
Por otra parte, en su intervención, Santalices, se refirió a Portomarín como una etapa “imprescidible en los recuerdos de los peregrinos” del Camino de Santiago que finaliza en la plaza del Obradoiro, y exaltó su historia, arquitectura, paisaje y gastronomía como principales atractivos turísticos para los visitantes.
La cita, que este año llevó por lema Camiños de Auga e Soños, desarrolló un amplio programa de actividades para todos los públicos a lo largo de la jornada, en un ambiente festivo amenizado por la charanga Louband.
La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, acompañada del delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, asistió a la 53ª edición de la Fiesta del Aguardiente y destacó que se trata de una cita idónea para celebrar estas bebidas “tan vinculadas a nuestra tradición y cultura”.
Gómez recordó que el Gobierno autonómico impulsa sellos de calidad específicos para las bebidas espirituosas gallegas, que engloba las indicaciones geográficas de Aguardiente, Aguardiente de Hierbas, Licor de Hierbas y Licor Café. Señaló que bajo estos distintivos se congregan 134 productores, 13 destiladores y 21 elaboradores y envasadores. No año 2024 se produjeron más de 298.000 litros cualificados, con un valor económico estimado de 3,67 millones.
La diputada de Régimen Interior, Promoción del Territorio y Turismo, Pilar García Porto, participó este domingo también en los actos de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín.
García Porto destacó el apoyo de la institución provincial a este evento, con el que colabora a través del Plan Diputación de Cooperación con los Ayuntamientos 2025 con una aportación de 6.000 euros.