Santo Domingo se convierte en el epicentro de las reivindicaciones por el 25N en Lugo

LugoXa
El Ayuntamiento reunió a vecindario y colectivos en un acto marcado por la lluvia y por la lectura de un manifiesto contra la violencia machista
Acto-Intitucional-lectura-Manifesto-25-N-Lugo
25 Nov 2025

La plaza de Santo Domingo acogió el acto institucional del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una convocatoria promovida por el área de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Lugo que reunió a numerosos vecinos y vecinas dispuestos a mostrar su compromiso contra la violencia machista, pese a la intensa lluvia que comenzó a caer poco antes de finalizar la lectura del manifiesto.

La concejala Ángeles Novo fue la encargada de introducir el acto y de dar paso a la lectura del texto reivindicativo, que estuvo a cargo de una antigua usuaria de la Casa de la Mujer. Antes de ello, Novo insistió en que “hoy es una jornada para reafirmar la responsabilidad colectiva de garantizar vidas libres de miedo, agresiones y desigualdades”. La edil destacó también la importancia de recordar a las mujeres asesinadas y de acompañar a aquellas que continúan sufriendo violencia, subrayando que esta lacra “no es un problema individual, sino una vulneración de los derechos humanos que implica a todas las instituciones y a toda la ciudadanía”, motivo por el que apeló a unir “voces, voluntades y esfuerzos”.

Antes de cerrar su intervención, Novo recordó que “cada avance, cada recurso y cada medida de protección solo tienen sentido si llegamos a tiempo, si escuchamos, creemos y actuamos”, un compromiso que, afirmó, debe mantenerse presente los 365 días del año.

A continuación comenzó la lectura del manifiesto. Su relatora destacó que la defensa de la igualdad, libertad, seguridad, integridad y dignidad “debe ser una prioridad para toda la sociedad”, y asumió el compromiso de seguir combatiendo la violencia ejercida contra las mujeres “por el simple hecho de serlo” y contra sus hijos e hijas. En el acto se recordó a las 39 mujeres asesinadas este año por sus parejas o exparejas y a los tres menores víctimas de violencia de género, así como a las 65 pequeñas víctimas contabilizadas desde 2003. Además, se apuntó que el último informe del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial advierte de un aumento del 5 % en las denuncias en Galicia respecto al año anterior.

La autora del manifiesto subrayó que, pese a vivir en una sociedad legalmente igualitaria y con un marco normativo avanzado tanto en España como en Galicia, “las cifras de muertes y agresiones siguen siendo desoladoras”, por lo que resulta fundamental reforzar la atención a las víctimas, eliminar actitudes y conductas que reproducen desigualdades y combatir las raíces sociales de la violencia de género.

Hacia el final de la lectura, se hizo un llamamiento a la “condena firme de cada acto violento, de cada agresor y también de quien niega o minimiza esta realidad”. El negacionismo, advirtió, “hiere la memoria de las víctimas, desprotege a quienes sufren y debilita el compromiso social indispensable para combatirla”. Concluyó pidiendo que “las mujeres alcen su voz con toda convicción: hay salida, y no están solas. Ni hoy, ni nunca”.

El acto terminó con una ofrenda floral y con la iniciativa Torbón Morado, impulsada por la Asociación Mujeres Empresarias, que participó con el reparto de abanicos morados. Por su parte, la concejalía de Ángeles Novo distribuyó paraguas y botellas de cristal en color violeta entre las personas asistentes.

⚙ Configurar cookies
0.0867018699646