Satse y ANPE critican la falta de enfermeras en los centros educativos gallegos

GaliciaXa | LugoXa | TerraChaXa | SarriaXa | AMariñaXa | RibeiraSacraXa | ACoruñaXa | OurenseXa
Los sindicatos exigen a la Xunta de Galicia que no siga “dando largas” y que destine los recursos económicos necesarios
Imaxe recurso de estudantes
1 Feb 2025

El Sindicato de Enfermería Satse y la organización sindical de docentes ANPE reclaman que Galicia incorpore, de forma paulatina, Enfermeras y Enfermeros en las plantillas de los centros educativos para informar y asistir sanitariamente a todos los escolares de la comunidad.

La secretaria general de Satse Galicia, Asunción Maus, y el presidente de ANPE Galicia, Julio Díaz, coinciden en la importancia de que cada centro escolar cuente con un profesional de Enfermería que, en el ejercicio de sus funciones y competencias, pudiese atender de manera satisfactoria a los alumnos con necesidades sanitarias y a cualquier otro que, en algún momento, lo requiriese.

Por este motivo, hace dos meses solicitaron una reunión con los responsables de la Consellería de Educación y la Consellería de Sanidade, con el fin de exponerle los argumentos que justifican la necesidad de contar con la enfermera escolar. Sin embargo, la pasivad o falta de interés por parte de la Administración es tal, que ni siquiera han respondido a la petición de esa reunión, “lo que demuestra un desinterés absoluto, ni siquiera por hablarlo”, advierten desde Satse.

Desde Satse recalcan que, además de atender las necesidades sanitarias de los escolares (administración de tratamientos, control de la alimentación, asistencia en caso de enfermedad o accidentes…), los profesionales de enfermería pueden desarrollar una óptima labor informativa en lo que concierne a la promoción y adquisición de hábitos saludables en los niños y jóvenes.

Especialistas en Salud Mental

De otro lado, y ante la creciente incidencia de problemas de salud mental en la sociedad actual, con incidencia creciente en la infancia y adolescencia, Satse pone en valor el trabajo de las enfermeras y enfermeras especialistas en Salud Mental a la hora de detectar y colaborar en la recuperación y reinserción social/laboral de las personas que tienen cualquier problema de salud mental.

También afirma que resulta necesario promover cambios en nuestro sistema de salud para reorientarlo hacia la promoción de la salud, la prevención y la rehabilitación, ámbitos donde el papel de la enfermera resulta clave. Para ello es importante que las unidades de Salud Mental infanto-juveniles, cuenten con la ratio adecuada de enfermeras y enfermeros por paciente.

0.16058301925659