Se avanza en la remodelación de las actuales instalaciones de la Protectora de Animales de Lugo

LugoXa
El alcalde de Lugo se comprometió a colaborar en la financiación y a estudiar y analizar el proyecto de mejora del albergue
reunión-Concello-Diputación-Protectora
30 Apr 2025

El presidente de la Protectora de Animales de Lugo, Alberto Losada, se reunió con el alcalde de Lugo, Miguel Fernández, y con el presidente de la Diputación, José Tomé, para avanzar en la remodelación de las actuales instalaciones de Muxa.

El alcalde se comprometió a colaborar en la financiación y a estudiar y analizar el proyecto de mejora del albergue, así como a evaluar el principal escollo: la viabilidad legal de una propuesta que la Protectora entregó esta semana al Ayuntamiento.

Ahora, señala Fernández, “serán los técnicos municipales quienes deberán analizar si esta solución cumple con la legislación, desde el punto de vista urbanístico.

En cualquier caso, como ya dijimos, si se confirma esta viabilidad urbanística, desde el Ayuntamiento abordaremos el proyecto, y esperamos que en colaboración con el resto de administraciones implicadas”.

Desde la Diputación de Lugo, su presidente, José Tomé, ya dejó claro que el apoyo y respaldo de la institución provincial será total. “La Diputación mantiene su compromiso con el Ayuntamiento para la mejora de las condiciones de la Protectora de Animales de la ciudad, con el fin de dar una solución definitiva y eficaz a esta situación”.

En este sentido, tanto el alcalde como el presidente provincial coincidieron en señalar que “este compromiso se traduce en una voluntad clara de cofinanciar las actuaciones necesarias para la remodelación de las instalaciones, siempre dentro del marco legal vigente y garantizando la protección y el bienestar de los animales”.

Para José Tomé, “es fundamental que todas las administraciones impliquemos los recursos y la responsabilidad que nos corresponde, por lo que instamos también a la Xunta de Galicia a sumarse a este esfuerzo compartido, con una implicación real y efectiva que permita avanzar en un proyecto que no puede seguir esperando”.

Miguel Fernández recordó que, al igual que los técnicos municipales están analizando la legalidad del proyecto, presentado al Ayuntamiento y valorado en cerca de 700.000 euros, este debe contar con el visto bueno del resto de administraciones implicadas, como es el caso de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil. Por ahora, se está determinando si es viable desde el punto de vista urbanístico.

Por último, el regidor municipal insistió en que “el bienestar animal es uno de los compromisos y prioridades de este Gobierno Local”, como lo demuestra el presupuesto destinado en los últimos cinco años a colectivos que trabajan en este ámbito, que supera el millón de euros, con 200.000 euros anuales para la Protectora; 30.000 para el colectivo Michos y cerca de 150.000 euros para garantizar la atención veterinaria a través del Rof Codina.

Además, “a esta cantidad –comentó el alcalde de Lugo–, y en el caso específico de la Protectora de Animales, se suma el presupuesto aprobado en los presupuestos municipales de 2025, que asciende a 500.000 euros”.

LA XUNTA CELEBRA ESTE AVANCE

El delegado territorial de Lugo, Javier Arias, celebra que el Ayuntamiento y la Diputación Provincial se adhieran a la propuesta de la Xunta para ampliar y mejorar las actuales instalaciones de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas en la capital.

Arias mantuvo un encuentro con el presidente de la entidad, Alberto Losada, en el que destacó que la Xunta lideró este proyecto desde el primer momento, apostó siempre por acondicionar el recinto actual, y fue la primera en ofrecer un tercio de la financiación necesaria para las obras.

Al respecto, la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático se comprometió el pasado mes de marzo a aportar la tercera parte del coste total, y apeló a la necesaria implicación del Ayuntamiento de Lugo y de la Diputación Provincial para ampliar y modernizar las dependencias de la Protectora.

El delegado considera que “este fue un paso adelante decisivo, en la dirección que querían los propios interesados y que parece la más oportuna, para que el proyecto avance por fin hacia su materialización”.

Además, señaló que el Gobierno gallego siempre abogó por mantener el servicio en su emplazamiento de Muxa, en sintonía con la preferencia de la propia organización, en lugar de trasladarlo a San Xoán de Pena como defendía el Ayuntamiento de Lugo.

⚙ Configurar cookies
0.18122410774231