Se invirtieron alrededor de 200.000 euros en mejorar las instalaciones deportivas de Lugo

El área de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Lugo realizó en los últimos meses una inversión de cerca de 200.000 euros en el mantenimiento y modernización de las instalaciones deportivas municipales.
Este esfuerzo, enmarcado en el Plan Dinámico de Intervención, refuerza el compromiso del Gobierno local con la supervisión constante y la actualización progresiva de estas dotaciones, fundamentales para la práctica deportiva.
Jorge Bustos, el concejal encargado de este área, destacó la importancia del modelo implantado: “El Plan Dinámico de Intervención es un documento vivo que permite priorizar las actuaciones necesarias y realizar mejoras continuadas en todas las instalaciones municipales con el objetivo de contar con unas dotaciones que cumplan con los más altos estándares de calidad”. Este enfoque garantizador que las intervenciones se adapten a las necesidades de los usuarios y a las demandas de los clubes deportivos.
Entre las más de 14 instalaciones beneficiadas destacan las piscinas de Frigsa y As Pedreiras, el Pabellón Municipal, el Polideportivo de la Piringalla, las Pistas de Fingoi y de San Juan, y los campos de fútbol de la Cheda, As Gándaras, Nadela y el Polvorín. También se realizaron actuaciones relevantes en el Castaño, en el Sagrado Corazón y en el parque de las Termas. Estas intervenciones mejoran tanto la funcionalidad como el confort de las infraestructuras.
Las actuaciones más relevantes incluyen la instalación de iluminación, calefacción, agua caliente sanitario y la renovación de redes eléctricas, con el objetivo de optimizar la eficiencia energética. También se realizaron trabajos estructurales y de equipación, como la reparación de porterías, canastas y cierres perimetrales, y la impermeabilización de varios espacios.
“Estas intervenciones son fundamentales para que las instalaciones sigan ofreciendo las mejores condiciones posibles tanto para el uso individual cómo para los entrenamientos y competiciones,” afirmó Jorge Bustos, que también subrayó que desde el área que dirige “trabajamos mano a mano con el tejido asociativo para promover valores deportivos y apoyar su importante labor en la formación de la juventud”.
El edil explicó que el Plan Dinámico de Intervención, revisado semestralmente, permite una planificación eficiente de las intervenciones, priorizando aquellas que tienen mayor impacto en el servicio. “La coordinación de los trabajos minimiza las interrupciones en las actividades y asegura que las instalaciones estén disponibles en todo momento,” indicó.
En la actualidad, Lugo cuenta con más de 50 recintos deportivos municipales cedidos gratuitamente al tejido asociativo, que son supervisados de manera constante para garantizar su buen estado.