Socialistas de Outeiro de Rei, Castro de Rei y Cospeito exigen la cobertura de la plaza de pediatría

Los grupos municipales socialistas de Castro de Rei, Cospeito y Outeiro de Rei denuncian con contundencia a grave situación que atraviesa la atención pediátrica en estos ayuntamientos tras la decisión de la Xunta de Galicia de no reponer la plaza de la especialista que atendía a los niños y niñas de la zona hasta septiembre de 2024. Sus portavoces, Alba Sinde, Daniel Irimia y Carmen Acacio, muestran unidad en un "problema grave" que atraviesa su comarca.
El problema arrancó con la baja de la pediatra que, hasta ese momento, pasaba consulta en Castro de Rei dos días a la semana, en Cospeito otros dos y en Outeiro de Rei uno. Ante la falta de respuesta por parte de la Consellería de Sanidad, las familias de estos tres municipios organizaron movilizaciones tanto nos sus ayuntamientos como en Lugo, exigiendo la reposición inmediata de la plaza. Pidieron una reunión con los responsables sanitarios del área lucense, pero el único que obtuvieron fue una solución insuficiente y discriminatoria: uno reparto improvisado de los días de consulta que relega a Castro de Rei y Cospeito a solo una mañana de atención pediátrica a la semana, mientras que en Outeiro de Rei pasan consulta dos mañanas y una tarde.
Además, la Xunta de Galicia derivó a Castro de Rei y Cospeito un médico de atención primaria con un curso de puericultura, "un profesional que, aunque puede asesorar sobre cuidados infantiles y prevención de enfermedades, no puede sustituir la atención de un pediatra", explican. Solo Outeiro de Rei cuenta con un especialista una tarde a la semana. Este recorte supone un duro golpe para la infancia del rural, que queda sin una atención estable, especializada y próxima a las familias.
Mociones aprobadas por unanimidad
Ante esta realidad, los tres grupos socialistas tomaron la iniciativa y llevaron el problema a los plenos municipales. En Castro de Rei y Outeiro de Rei, las mociones exigiendo la reposición de la plaza fueron aprobadas por unanimidad, dejando claro que se trata de una demanda unánime del vecindario. Ahora, este jueves, será el turno de Cospeito, donde el PSOE llevará al pleno una moción para reclamar el mismo. "La pregunta ahora es clara: ve el gobierno municipal apoyar a su gente o seguirá doblando el lomo ante la Xunta y su desmantelamiento de la sanidad pública?", se preguntan.
"El pleno de Castro de Rei, celebrado el pasado viernes, puso de manifiesto a actitud del alcalde ante esta situación. El grupo socialista preguntó por la situación pediátrica y la respuesta del regidor fue una evasiva tras otra", explicaron.
"Desde lo primero momento, los socialistas de Castro de Rei, Cospeito y Outeiro de Rei estuvieron del lado de las familias afectadas, dicen. Los tres portavoces participaron en todas las manifestaciones organizadas por el colectivo vecinal, escuchando de primera mano sus inquietudes y acompañándolas en sus reivindicaciones. Los socialistas son conscientes de que la situación está generando mucha preocupación entre las familias, "que se viene obligadas a recurrir a servicios saturados, a desplazarse o a acudir a urgencias ante cualquier problema de salud de sus hijos y hijas".
El PSOE de Castro de Rei, Cospeito y Outeiro de Rei tiene claro que no va a parar hasta que la Xunta de Galicia rectifique y reponga la plaza de pediatría en los mismos términos en que estaba antes de la baja de la especialista. "Las familias de estos ayuntamientos no piden privilegios, piden un derecho básico: que sus hijos e hijas puedan recibir una atención pediátrica adecuada, estable y de garantías", añaden.
Los socialistas continuarán trabajando conjuntamente y explorarán todas las vías posibles para que esta reivindicación sea atendida. La Xunta de Galicia tiene que dejar de poner parches y afrontar el problema de una vez por todas. El rural no puede seguir sufriendo recortes en servicios esenciales mientras sus habitantes son tratados como ciudadanos de segunda.