“Tenemos un repertorio personal con temas adaptados a nosotros”

LugoXa | TerraChaXa
Bamboleo es una nueva formación creada en Rábade con músicos chairegos
charanga-bamboleo-rabade
29 Jun 2025

¿Cuándo se creó Bamboleo?

Se creó a inicios del 2025, estrenándose en el Carnaval de A Pobra de San Xiao y en la Festa do Caldo de Osos.

¿Cómo surgió la idea?

La idea surgió de Nacho y José, ambos profesores de música en colegios de Lugo y Vilalba. Viendo la evolución musical y el cambio generacional que está habiendo en las fiestas, notamos que hay cada vez más una demanda de música de calle, en directo y en pequeño formato, pero que interprete música actual y pop y rock, para amenizar vermús, tardeos, romerías y fiestas. Este cambio musical vino en parte porque la juventud y la gente de mediana edad ya no es exclusivamente que se relacione de noche, sino prefiere apostar por otro formato, de hecho de ahí el auge de las pequeñas formaciones de dúos, tríos, dj, y las orquestas ya hoy en día prácticamente destinadas el ocio nocturno. Entonces nosotros lo que ofrecemos es una formación muy similar la una orquesta ya que tenemos los mismos instrumentos, un repertorio muy parecido, pero con un formato logístico mucho más reducido con un equipo de son e iluminación destinado al pequeño formato para un público de calle, en plaza, o bodas comuniones.

Son todos de la comarca. ¿De dónde?

Casi todos, menos el trombonista Juan Carlos que es de Celanova. El resto somos de Friol, Outeiro de Rei, Vilalba, Portomarín y Lugo.

¿Cómo se escogió el nombre?

Se pensó en un nombre muy conocido con fuerza y sencillo de recordar, Bamboleo es sencillo, fácil y muy arraigado debido al programa de la TVG.

¿También vienen todos de otras formaciones?

Casi todos somos músicos muy experimentados incluso de grandes formaciones de Galicia, digamos que tenemos grandes músicos que pasaron por orquestas y que ahora apostaron más por la docencia y dejaron el mundo de la verbena.

¿Dónde comenzaron a actuar?

El 1 de marzo en la Festa do Caldo de Osos Taboada y el 3 de marzo en A Pobra San Xiao el carnaval. También este 3 de mayo en Cotá, Friol, amenizamos a vermú de una boda.

¿Y que tienen en el calendario?

Tenemos en agosto, porque junio y julio no cogemos muchas fechas de momento porque no estamos tan disponibles porque en los centros educativos tenemos mucho trabajo de fin de curso. En agosto sí que tenemos ya fechas cerradas en Castro de Rei varias, Bóveda, O Corgo y reservadas algunas

¿Cuál es su repertorio?

Un repertorio muy personal, cada tema fue adaptado y arreglado solo para nosotros, de hecho tenemos arreglistas de grandes orquestas como Satélites o Panorama, apostamos por un repertorio muy bailable de merengues, música actual versionada a merengue, mucho pop y rock gallego, clásicos como un mix de los Tamara o de los Billos Caracas, e incluso un merengue propio el merengue Bamboleo. Cabe destacar que las letras de la canción a mayor parte son versionadas al gallego, apostando por nuestra lengua.

¿Qué objetivos tienen?

El objetivo de este año y estabilizarse, darse a conocer, y dar a conocer un concepto diferente, y decir asentarse como formación, y que sepan de nosotros. A largo plazo, que nos vean como una formación que puede amenizar tanto una vermú, un pasacalles, un tardeo, boda o cualquier evento de pequeño formato, y decir, no pueden llevar una orquesta por falta de espacio o presupuesto, pues que sepan que Bamboleo es como una miniorquesta.

¿Buscáis más gente?

Ahora mismo entre los oficiales y la gente que tenemos para sustituir bajas estamos bastante completos, pero se alguien quiere unirse puede.

⚙ Configurar cookies
0.18883085250854