Termina el Torneo Lugo Debate con una gran participación lucense

Este sábado se ha celebrado la tercera y última jornada del Torneo Lugo Debate, con la disputa de las finales de debate y discursos. Los 200 participantes en el certamen asistieron en el salón de actos de la Delegación Territorial de la Xunta de Galicia en Lugo a tres intensas finales, así como a la charla de David Calle, profesor y divulgador considerado por Forbes como una de las cien personas más creativas del mundo y colaborador del programa Cifras y Letras de RTVE. David Calle abordó temas como la búsqueda de la vocación y la importancia de la pasión, temas cruciales para alumnos que pronto serán universitarios.
Del mismo modo, una representación de la asociación Senatus Lucus Augusti mostró a los presentes la esencia del senado romano y la importancia del Arde Lucus en la ciudad.
En la categoría de secundaria, con alumnos de 3º y 4º curso de este nivel educativo, los vencedores fueron los alumnos del Colegio Sagrada Familia Filipenses de Vilagarcía en una ajustada final frente al Colegio Maristas de Lugo. A título individual, la alumna Lucía Pérez, del Colegio La Inmaculada de Marín fue destacada como mejor oradora.
En la categoría de bachillerato, el título se lo llevaron las alumnas del IES de Mos frente al Colegio San José de Lugo. El lucense David Pereira, del IES Muralla Romana fue reconocido como mejor orador en la categoría.
Los equipos campeones de ambas categorías han obtenido como premio un viaje a Bruselas, donde serán recibidos por el eurodiputado Francisco Millán Mon. Además, podrán conocer la sede de la OTAN y serán recibidos por otras autoridades españolas en la capital europea.
En la categoría universitaria, donde se celebraba una competición individual de discursos, el vencedor fue Sergio Manuel Aceña Berlanga, de la UNED de A Coruña; que se impuso en la final a Pedro Montoto del campus de Lugo de la USC y a Alberto Neira del campus de Santiago de la USC.
El evento de clausura contó con la participación de Jorge Bustos, concejal de Juventud del Ayuntamiento de Lugo; Pablo Rivera, diputado de Promoción Económica y Javier Arias, delegado territorial de la Xunta. Los representantes de las tres administraciones ensalzaron la importancia del evento para la formación integral de los jóvenes.
Por su parte, Óscar Rodríguez de Vivero, presidente de la Asociación Más Debate (organizadora del torneo) alabó el nivel mostrado por todos los participantes y destacó la evolución de todos ellos desde la primera de las jornadas hasta el sábado. Al mismo tiempo, dio a conocer dos eventos que Más Debate organizará próximamente. Por una parte, el Torneo de Oratoria Letras Galegas, que se celebrará en mayo en Lugo con alumnos de primero y segundo de secundaria. Además, puso especial énfasis en el siguiente gran reto de la organización. En septiembre tendrá lugar en Santiago de Compostela la final de un concurso de músicos emergentes que Más Debate organizará junto a la Sala Capitol y cuyo premio será la grabación profesional del primer disco del artista o grupo ganador. Esta actividad, destacó el presidente de la asociación, será el nuevo gran paso de Más Debate en su objetivo de convertirse en una plataforma integral de talento joven y de generación de proyectos en Galicia.