UCIN muestra su preocupación por la conservación del Edificio Impulso Verde de Lugo

La Unión de Ciudadanos Independientes (UCIN) ha expresado su preocupación por el estado del Edificio Impulso Verde, uno de los proyectos más destacados de Lugo en materia de sostenibilidad y modernidad.
A pesar de las "intenciones loables y su diseño innovador, el edificio enfrenta serias deficiencias en su mantenimiento, como lo demuestra el reciente desprendimiento de varias tejas del techo, lo que pone en entredicho la durabilidad de los materiales utilizados, especialmente la pizarra natural, uno de los elementos estrella del proyecto", sostienen.
Este material, promocionado como altamente resistente, de bajo mantenimiento y capaz de resistir condiciones climáticas adversas durante más de un siglo, ha mostrado signos de deterioro prematuro, "lo que plantea varias incógnitas. ¿Fue un fallo en la instalación? ¿Se subestimaron las condiciones meteorológicas locales? ¿O acaso el enfoque en la sostenibilidad eclipsó la necesidad de un control de calidad más riguroso?". La UCIN alerta que estos fallos pueden minar la narrativa de excelencia del Impulso Verde y cuestionar su viabilidad como modelo replicable de arquitectura sostenible.
El coordinador de UCIN Lugo, Alfonso Hortas, ha comparado la situación del Impulso Verde con la del puente blanco de Lugo, otra infraestructura emblemática de la ciudad que ha padecido durante años una falta de mantenimiento adecuado. El puente, que ha sufrido problemas estructurales y estéticos, se ha convertido en un recordatorio de los riesgos de la negligencia en la conservación de obras públicas. Para Hortas, el Impulso Verde no debe seguir este mismo camino: "El nuevo alcalde y el equipo detrás del proyecto LIFE Lugo+Biodinámico tienen la oportunidad de demostrar que el Impulso Verde no es solo una idea brillante sobre el papel, sino una realidad práctica y duradera", destacó.
Aunque el desprendimiento de algunas tejas pueda parecer un inconveniente menor, los responsables de la UCIN insisten en que es una señal de alerta que debe ser atendida de manera inmediata. Para ellos, el mantenimiento de este edificio es crucial no solo para preservar su integridad física, sino también su valor simbólico como símbolo de modernidad y sostenibilidad.
Si las autoridades municipales logran resolver este problema de manera efectiva, el Impulso Verde podría consolidarse como el orgullo de Lugo. En caso contrario, podría caer en la misma trampa que otras iniciativas que, aunque nacidas con buenas intenciones, se han quedado a medio camino por la falta de una correcta ejecución y seguimiento.