Un convenio entre Diputación y Ayuntamiento de Lugo permitirá el mantenimiento de espacios públicos

El presidente de la Diputación, José Tomé Roca, y el alcalde de Lugo, Miguel Fernández Méndez, vienen de firmar en el Pazo de San Marcos un convenio de colaboración por lo que la institución provincial colaborará con el Ayuntamiento en la financiación del Plan AXIL, un programa de Actuación y Gestión Inmediata de Lugo que servirá para el mantenimiento de espacios públicos municipales. Mediante este acuerdo, la Diputación acercará 150.000€ para alcanzar un presupuesto total de 200.000€ que se destinarán a la reposición de infraestructuras urbanas en la capital de la provincia durante un año.
Concretamente, a través de este Plan AXIL, el Ayuntamiento de Lugo podrá acometer pavimentación de aceras y bordes, reparar calzadas deterioradas o renovar y adecuar tapas de pozos de registro y arquetas; invertir en mobiliario urbano, instalando bancos y reparando aquellos que estén dañados, colocando jardineras, dotando a los espacios públicos de papeleras, juegos infantiles o aparatos biosaludables; adecuar las zonas verdes municipales, lo que incluye la plantación de árboles y arbustos así como otras labores relacionadas con la jardinería; y finalmente ganar en accesibilidad con la supresión de barreras arquitectónicas, rebajando pasos de cebra para dejar una diferencia de cuota cero entre el borde y la rasante de la calzada.
Tomé Roca enmarcó esta iniciativa en la cooperación con los ayuntamientos, “que articula toda nuestra acción de Gobierno” y valoró esta propuesta del Gobierno local, “que contribuirá a estimular la economía, mejorando el bienestar de las vecinas y de los vecinos al tiempo que ayudará a mejorar la imagen de Lugo como destino turístico accesible, verde e inclusivo”.
Por su parte, Miguel Fernández, puso en valor a creación de la Brigada AXIL como “un paso decisivo para reforzar el mantenimiento diario de la ciudad con un equipo especializado capaz de actuar con rapidez ante cualquier incidencia, desde un banco roto o una papelera deteriorada hasta una acera levantada o un punto de luz averiado”.
Destacó el Regidor que “la agilidad en la respuesta es clave para mejorar la calidad de vida del vecindario y para evitar que pequeños daños se conviertan en problemas mayores, garantizando así espacios públicos más seguros, accesibles y cuidados”. En ese sentido, agradeció también “la colaboración constante de la Diputación de Lugo, que vuelve a demostrar su compromiso con la ciudad apoyando servicios esenciales como este, pensados para dar soluciones concretas e inmediatas al día a día de la ciudadanía”.